22 abr. 2025

SEN asiste a más de 20.000 familias en zonas afectadas por intensas lluvias

Más de 20.000 familias ya fueron asistidas a causa de las inundaciones que se generaron tras las intensas lluvias registradas en los departamentos de Amambay, San Pedro, Itapúa y Alto Paraguay.

La ministra de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Gladys Zunilda Borja Aveiro, indicó a Monumental 1080 AM que las intensas lluvias dejaron a su paso más de 20.000 familias damnificadas.

“En líneas generales y teniendo en cuenta los diferentes departamentos, hemos llegado a más de 20.000 familias afectadas”, puntualizó.

Localidades de los departamentos de Amambay, San Pedro, Itapúa y Alto Paraguay se vieron muy afectadas con inundaciones repentinas. “En el marco de las inundaciones, nuestro equipo humano llegó a todos los rincones del país y seguiremos trabajando hasta que cada persona esté segura”, prosiguió.

En la zona de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, detalló que diseñaron un plan de trabajo, ya que todos los caminos están completamente cortados y muchas familias quedaron totalmente aisladas, especialmente las comunidades indígenas.

Lea más: Pobladores de Puerto Casado, aislados a causa de las intensas lluvias

La asistencia y evacuación fueron posibles gracias a la colaboración de las Fuerzas Militares, de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y de la Fuerza Área. También acercaron alimentos.

Ahora, la preocupación de las autoridades se centra en la capital del Departamento de Concepción, donde el cauce del río subió y eso hace que las localidades ribereñas estén inundadas.

Sobre la situación de las familias que viven en la ribera del río Paraguay, alertó que se están preparando para asistirlas.“El río está creciendo y esto puede llegar a Asunción y estamos preparándonos en el caso de que llegue para asistir a las familias de las zonas ribereñas”, sostuvo.

Más contenido de esta sección
Un militar, que dio positivo a la prueba de alcotest, intentó escapar de un control policial, pero terminó chocando en la zona de la Costanera de Asunción.
El cardenal Adalberto Martínez viaja en horas de la tarde de este martes a la Ciudad del Vaticano para participar del funeral del papa Francisco y formar parte del cónclave que escogerá al nuevo Sumo Pontífice.
El intendente Moisés Recalde relató que “no están nada bien” en Fuerte Olimpo a causa de las inundaciones que dejaron a la capital de Alto Paraguay en una situación difícil por las lluvias, que afectan a los caminos y los deja aislados.
Un grupo de nativos llegó este martes a Asunción y se instaló frente a la sede del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi). La Policía Nacional y la PMT procedieron a bloquear el tránsito sobre la avenida Artigas.
Un incendio de mediana magnitud afectó a una recicladora ubicada en Asunción. La rápida acción de los bomberos evitó que las llamas afecten a un taller mecánico.
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como secretario del ex fiscal.