16 abr. 2025

SEN asiste a personas en situación de calle con colchones y frazadas

La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) lleva adelante el Operativo Ñeñua con el cual asiste a personas en situación de calle, ante las bajas temperaturas.

SEN.jpg

La Secretaría de Emergencia Nacional asistió con colchones y frazadas a 80 personas en situación de calle, en el marco del Operativo Ñeñua, de protección por las bajas temperaturas.

Foto: Gentileza.

Durante la noche de este jueves y madrugada de este viernes, la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) asistió con colchones y frazadas a 80 personas en situación de calle, en el marco del Operativo Ñeñua, de protección por las bajas temperaturas. Se tiene previsto volver a realizar la ayuda durante la noche de este viernes.

Rubén Cuevas, director de Preparación de la SEN, manifestó a Última Hora que de las 80 personas asistidas, 60 estaban en situación de calle y 20 eran vendedores ambulantes de yuyos y cartoneros de la zona del Mercado 4 de Asunción.

“Anoche entramos dentro del Mercado 4, encontramos gente que aguardaba horario para trabajar al día siguiente. Estaban con mucha precariedad, eran abuelas con sus nietitos. Estaban con muy poco abrigo y les dimos frazadas y colchones. Había gente que se refugiaba en los cajones en los cuales tienen sus mercaderías”, expresó.

Embed

Mencionó que las temperaturas bajas se sintieron desde la noche de este jueves y también se tendrá en la noche de este viernes, por lo que realizarán el mismo recorrido por las zonas del microcentro de Asunción, los viaductos de Santa Teresa, de Eusebio Ayala, de 4 Mojones, en los alrededores de la Terminal de Ómnibus de Asunción.

“Había mucha gente en el paseo principal del Mercado 4, en donde los cartoneros estaban reciclando y preparaban sus camas”, manifestó.

Además, comentó que el intenso frío se tendría a mitad de mayo y que se encuentran en la búsqueda de un lugar para poder llevar adelante el Operativo Invierno, en el cual brindan albergue a las personas en situación de calle, con la entrega de abrigos, alimentos y un lugar para dormir y asearse.

La SEN ya cuenta con todo el equipamiento, lo único que falta conseguir es el local para el albergue.

Más contenido de esta sección
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peaje durante la Semana Santa.