11 may. 2025

SEN asiste a unas 57 personas en situación de calle este domingo

En el marco del operativo Invierno 2022, la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) asistió un total de 57 personas en situación de calle, ante las bajas temperaturas que se registraron en la noche de sábado y madrugada de domingo.

SEN.png

Unas 57 personas en situación de calle fueron asistidas por la Secretaría de Emergencia Nacional.

Foto: SEN

La Dirección General de Reducción de Riesgos de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) informó sobre el operativo de protección a personas en situación de calle por las bajas temperaturas.

Al respecto, se comunicó que fueron recibidas y respondidas unas 20 denuncias entre la noche de sábado y madrugada de este domingo. Asimismo, fueron asistidas 45 personas dentro del albergue, de ellas 42 son hombres y tres mujeres.

Además fueron asistidas en la calle 11 hombres y una mujer, con la entrega de siete frazadas y seis colchones. En general recibieron ayuda y atención unas 57 personas por parte de la institución.

El albergue de la SEN funciona sobre las calles Manduvirá y Ayolas, en la capital. Los rescates de las personas en situación de calle se pueden solicitar a través del Sistema 911 de la Policía Nacional y al (021) 440-997/8.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: Ante bajas temperaturas buscan evitar que niños, adolescentes y adultos duerman en la calle

El operativo Invierno como cada año inició ante la temporada de frío; este fin de semana se registraron las temperaturas más bajas y las primeras heladas. Este domingo la temperatura mínima marcó entre los 3°C, mientras que en algunas zonas del interior del país se llegó a los 0°C.

La Dirección de Meteorología informó que para mañana continuarían las bajas temperaturas con cielo despejado, donde las mínimas rondarían entre 3 y 6°C en ambas regiones y no se descarta la ocurrencia de escarchas en algunos puntos del país especialmente al este de la Región Oriental.

De la misma manera, el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, para atenuar los rigores del clima invernal en la niñez y adolescencia más vulnerables en situación de calle, también trabaja en el abordaje de los mismos, trasladándolos a los centros abiertos de refugio ubicados en San Lorenzo y Ciudad del Este, dependientes del programa Painac del Minna.

Los centros brindarán protección inmediata para satisfacer las necesidades básicas de alimentación, higiene y un espacio seguro donde dormir. El Ministerio de la Niñez y Adolescencia (Minna) insta a la ciudadanía a comunicar al teléfono 147 Fono Ayuda o al Sistema 911 de la Policía Nacional en caso de ver a niños, niñas y adolescentes en situación de calle.

Más contenido de esta sección
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 Kv, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del área metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento al asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema: “La ayuda nos une”.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.