22 may. 2025

SEN asistió a alrededor de 800 familias afectadas por inundación en Tobatí

La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) asistió a alrededor de 800 familias, que fueron afectadas por el desborde de arroyos a causa de las intensas lluvias registradas días atrás, en la ciudad de Tobatí, en el Departamento de Cordillera.

vivienda.jpg

El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, visitó las zonas afectadas por el temporal en Tobatí.

Foto: @senparaguay.

Alrededor de 800 familias quedaron en el agua, luego de que sus viviendas se inundaran por las intensas lluvias, que causaron el desborde del arroyo Tobatí y del río Piribebuy. La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) asistió a las personas con colchones y frazadas, además habilitó tres albergues transitorios.

Dos de los albergues se habilitaron en el Polideportivo Municipal y en la Seccional, en donde fueron asistidas 20 familias en cada una, mientras que este miércoles se habilitará otro albergue en una escuela, en donde serán trasladas seis familias, que serían aproximadamente unas 30 personas del asentamiento Coronillo.

Lea más: Familias durmieron en hornos de olería tras inundaciones en Tobatí

En el mencionado asentamiento fueron asistidas en total unas 110 familias, cuyas viviendas fueron inundadas a causa de la crecida del río Piribebuy.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Varias personas se encuentran aisladas en el mencionado asentamiento, debido a que el camino fue clausurado por las malas condiciones y no se puede salir ni ingresar al lugar.

Roque Distéfano, técnico operativo de la SEN, informó a Última Hora que hubo personas que se albergaron en las distintas olerías que hay en la zona y que muchas no quisieron abandonar sus domicilios por temor a que se les roben sus pertenencias.

Nota relacionada: Cordillera: Desbordes, cortes de rutas y cientos de damnificados por temporal

El funcionario aclaró que solamente hay seis familias cuyas viviendas están bajo agua y que las demás ya regresaron a sus hogares.

Durante las inundaciones no se registró ninguna persona fallecida en el ciudad, sin embargo, el temporal causó daños materiales, ya que los ciudadanos perdieron electrodomésticos, camas, entre otras pertenencias.

Cifras de personas asistidas

Según los datos proveídos por la SEN, en la fecha se contabilizaron unas 1.878 familias afectadas por las inundaciones, de las cuales 1.403 ya fueron asistidas y aún faltan recibir asistencia unas 475 familias.

Las personas afectadas son de Asunción y del Departamento Central que residen en las ciudades de Limpio, Mariano Roque Alonso, Villa Elisa, San Lorenzo, San Antonio, Ñemby, Luque y Areguá.

Además de las ciudades de Paraguarí y Yaguarón, del Departamento de Paraguarí, como así también en el Departamento de Cordillera, en las ciudades de San José de los Arroyos, Caacupé y Tobatí.

Las familias que fueron asistidas también son de la ciudad de Coronel Martínez, del Departamento de Guairá, de Itacurubí de la Cordillera y Eusebio Ayala del Departamento de Cordillera e Itá del Departamento Central.

Más contenido de esta sección
El diputado Guillermo Rodríguez (Yo Creo) se refirió al cruce que tuvo con su colega Jatar Oso Fernández en la Cámara de Diputados el último martes, afirmando que su colega tiene características de una persona con “daños neurológicos”. Afirmó que el papel de su colega oficialista es “incidentar” las sesiones.
En la edición 60 de Timore, el pódcast de Última Hora, abordamos los desafíos que tiene un médico residente y la función que asume dentro del Sistema de Salud.
La sesión de la Cámara Baja se caldeó en medio de críticas por parte de diputados de la oposición hacia la Contraloría, por el pedido de intervención de los municipios de Asunción y Ciudad del Este.
Una cámara captó el momento exacto cuando parte de un árbol cayó sobre un motociclista que se salvó de milagro. Ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Una mujer se encuentra desaparecida desde hace 11 días, cuando dijo a sus hijos que iba a ir a trabajar y ya no regresó. Es oriunda de Villa Elisa y sus familiares temen que le haya pasado algo.
La energía de Itaipú vendida por Paraguay al Brasil debería ser destinada a la industria y a los servidores de inteligencia artificial (IA), según manifestó este martes el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, durante una audiencia en el Senado.