12 may. 2025

SEN entrega colchones y frazadas a personas en situación de calle

La SEN inició los recorridos para brindar asistencia a las personas en situación de calle ante el descenso brusco de la temperatura. Debido al Covid-19, anunciaron que este año no se abrirán los albergues.

SEN operativo invierno 2020.jpeg

La SEN inició el Operativo Invierno 2020 este miércoles.

Foto: Juan Aguero.

Varias personas en situación de calle recibieron este miércoles asistencia por parte de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), en el marco del inicio del Operativo Invierno.

A raíz de la pandemia del Covid-19, los albergues no serán habilitados este año, por lo que repartirán colchones, frazadas, prendas de vestir y un plato de comida para hacer frente a las bajas temperaturas.

<p>Colchones, frazadas, prendas de vestir y comida son entregados a las personas en situaci&oacute;n de calle.</p>

Colchones, frazadas, prendas de vestir y comida son entregados a las personas en situación de calle.

Foto: Juan Aguero.

El operativo estuvo a cargo de dos cuadrillas y se centró anoche en Asunción, específicamente en la zona de la avenida Eusebio Ayala.

<p>La SEN no habilitar&aacute; albergues este a&ntilde;o.</p>

La SEN no habilitará albergues este año.

Foto: Juan Aguero.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los funcionarios de la SEN también realizaron la desinfección de los lugares donde guardaban descanso los principales afectados por las bajas temperaturas.

<p>Una porci&oacute;n de comida es entregada a un indigente en el Operativo Invierno de la SEN.</p>

Una porción de comida es entregada a un indigente en el Operativo Invierno de la SEN.

Foto: Juan Aguero.

La Dirección de Meteorología marcó el inicio de la jornada con temperaturas entre los 5ºC y 10ºC. Para este viernes se esperan condiciones similares.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre horas después de haber recibido el alta en un centro asistencial de la localidad de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, al que llegó tras ser víctima de un accidente de tránsito.
Gustavo Villate, titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), afirmó que se desconoce la motivación de los ciberdelincuentes que vulneraron el sistema informático de diez instituciones del Estado. No descartan motivos políticos, económicos o ideológicos.
Cuatro de los seis reclusos altamente peligrosos que se fugaron de una cárcel de Ponta Porã, Brasil, fueron recapturados. Autoridades de Pedro Juan Caballero fueron alertadas de la situación.
Miguel Ángel Gaspar, especialista en seguridad informática, pidió a las autoridades la declaración de emergencia de seguridad nacional tras los incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
Con los ataques cibernéticos que afectaron a varias instituciones públicas se comprometen 8 millones de registros sensibles, como datos personales y otras informaciones de entidades como la Presidencia, Ministerio de Justicia, Tribunal Superior de Justicia Electoral, Ministerio de Salud y otros.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que Petropar reducirá en G. 270 el precio de todos sus combustibles. El Gobierno destacó que esta decisión es por el mes de la Independencia.