02 abr. 2025

SEN envía 36.000 kilos de alimentos para familias indígenas aisladas en Alto Paraguay

Varios camiones de la Secretaria de Emergencia Nacional (SEN) partieron con alrededor de 36.000 kilos de alimentos no perecederos destinados a 1.500 familias indígenas aisladas por falta de caminos de todo tiempo en el Departamento de Alto Paraguay, el cual fue declarado en emergencia por 100 días.

Alto Paraguay, inundaciones

Una comisaría rodeada de agua en Alto Paraguay.

Foto: Gentileza

A tempranas horas de este martes partió la ayuda humanitaria para comunidades indígenas de Fuerte Olimpo, Bahía Negra y Carmelo Peralta, que se encuentran aisladas y sin acceso a servicios básicos ni alimentos.

Los camiones partieron de la sede de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), cargados con aproximadamente 36.000 kilos de alimentos no perecederos para 1.500 familias de las 6.000 afectadas por las inundaciones, según informó el ministro Arsenio Zárate.

Sin embargo, aún 4.500 familias quedarán esperando la asistencia del Estado.

Nota relacionada: Junta de Alto Paraguay declara emergencia por inundaciones que aíslan su territorio

“Por la gran cantidad de lluvia caída y las rutas, ya sean nacionales o departamentales, están intransitables y, aunque tengan dinero, no pueden adquirir alimentos. Por eso es que el Estado paraguayo está presente con ellos y es nuestro compromiso llevarles por lo menos alimentos no perecederos, para que puedan tener qué consumir durante este periodo de tiempo”, expresó en Telefuturo.

Zárate explicó que este cargamento corresponde a la primera fase de la ayuda humanitaria que prevé el Gobierno.

Los camiones irán hasta Carmelo Peralta, donde se llevará un proceso de desembarco para enviar los suministros en embarcaciones.

Lea también: Embarazada viajó en tractor y en camioneta para llegar a un hospital en el Chaco

Durante el fin de semana, la Junta Departamental declaró emergencia en Alto Paraguay por un periodo de 100 días, debido al grave aislamiento que sufren las poblaciones de ese punto del Chaco paraguayo, como consecuencia de las incesantes lluvias que provocan inundaciones.

Algunas de las comunidades completamente aisladas son Toro Pampa, Fuerte Olimpo, María Auxiliadora, San Carlos, Karandayty, Fortín Florida y Bahía Negra, del Alto Chaco.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores aprobó en general y particular el proyecto de ley que exonera impuestos y tasas aduaneras para eventos deportivos internacionales que se organicen en Paraguay. Desde la oposición se intentó modificar, pero no tuvieron los votos.
Senadores del movimiento Honor Colorado (HC) de la ANR presentaron este miércoles un proyecto de ley para unificar los ministerios de la Mujer, de la Niñez y la Secretaría de la Juventud con el objetivo de crear el Ministerio de la Familia, “para promoverla y garantizar su protección integral”.
Desde el Ministerio de Salud informaron sobre el aumento de consultas por cuadros gripales en los hospitales, con predominancia del Covid-19. También reportaron casos de virus sincitial respiratorio.
La Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado dictaminó a favor del desafuero del ex presidente Mario Abdo Benítez, que presentó en el marco de la causa que impulsó Horacio Cartes por supuesta filtración de datos.
Un tribunal condenó a 28 años de cárcel al joven de 19 años acusado por el feminicidio de Romina Peralta, de 16 años, en junio de 2022. El caso dio un giro inesperado cuando se confirmó que la víctima falleció por un disparo de arma de fuego, no por la explosión de un vapeador.
La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) anunció una promoción de 10 días de descuentos en productos seleccionados de la canasta básica familiar, que experimentó un notable aumento. Sin embargo, los precios de los ingredientes tradicionales para la Semana Santa no se verán reducidos.