A tempranas horas de este martes partió la ayuda humanitaria para comunidades indígenas de Fuerte Olimpo, Bahía Negra y Carmelo Peralta, que se encuentran aisladas y sin acceso a servicios básicos ni alimentos.
Los camiones partieron de la sede de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), cargados con aproximadamente 36.000 kilos de alimentos no perecederos para 1.500 familias de las 6.000 afectadas por las inundaciones, según informó el ministro Arsenio Zárate.
Sin embargo, aún 4.500 familias quedarán esperando la asistencia del Estado.
Nota relacionada: Junta de Alto Paraguay declara emergencia por inundaciones que aíslan su territorio
“Por la gran cantidad de lluvia caída y las rutas, ya sean nacionales o departamentales, están intransitables y, aunque tengan dinero, no pueden adquirir alimentos. Por eso es que el Estado paraguayo está presente con ellos y es nuestro compromiso llevarles por lo menos alimentos no perecederos, para que puedan tener qué consumir durante este periodo de tiempo”, expresó en Telefuturo.
📌#AHORA Envían ayuda humanitaria a familias indígenas, en Alto Paraguay.
— Telefuturo (@Telefuturo) April 1, 2025
🔴EN VIVO: https://t.co/bmmwHO0a0L#TelefuturoPy #DiaADiaPy pic.twitter.com/J70TmkFm38
Zárate explicó que este cargamento corresponde a la primera fase de la ayuda humanitaria que prevé el Gobierno.
Los camiones irán hasta Carmelo Peralta, donde se llevará un proceso de desembarco para enviar los suministros en embarcaciones.
Lea también: Embarazada viajó en tractor y en camioneta para llegar a un hospital en el Chaco
Durante el fin de semana, la Junta Departamental declaró emergencia en Alto Paraguay por un periodo de 100 días, debido al grave aislamiento que sufren las poblaciones de ese punto del Chaco paraguayo, como consecuencia de las incesantes lluvias que provocan inundaciones.
Algunas de las comunidades completamente aisladas son Toro Pampa, Fuerte Olimpo, María Auxiliadora, San Carlos, Karandayty, Fortín Florida y Bahía Negra, del Alto Chaco.