17 feb. 2025

SEN: Más de 60.000 familias afectadas por las inundaciones en todo el país

La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) informó este lunes que, hasta el momento, suman alrededor de 62.000 las familias afectadas por las inundaciones y el reciente temporal que se registró a nivel país.

zona de damnificados

En Asunción, 13.000 familias han sido desplazadas por la crecida del río Paraguay.

Foto: Sergio Riveros.

Las inundaciones y las fuertes lluvias ya dejaron a su paso alrededor de 240.000 personas (62.000 familias) en situación de vulnerabilidad en todo el país, según datos de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

El ministro de la SEN, Joaquín Roa, detalló este lunes que ya asistieron a unas 47.796 familias. Agregó que todas las instituciones del Estado están trabajando para llegar a más damnificados.

Más detalles: Inundación afecta el 90% de Pilar y se registran más de 10.000 familias damnificadas

El río Paraguay, en la fecha, llegó a los 7 metros de altura en Asunción, donde 13.000 familias fueron desplazadas por el aumento del cauce hídrico. La mayoría están ubicadas en refugios habilitados por la SEN y la Municipalidad asuncena.

“La Secretaría de Emergencia Nacional viene trabajando con apoyo de todas las instituciones del Gobierno por aire, tierra y agua”, manifestó este lunes durante una conferencia de prensa.

Puede leer: Pastoral Arquidiocesana lanza campaña de recolección de víveres

El fenómeno climático también afecta a otras localidades como el Chaco, Concepción, Guairá, Ñeembucú, Concepción, Alto Paraná y Misiones, entre otros.

“A Ñeembucú se han enviado 92.540 kilos de alimentos, embarcaciones, dotaciones de personal médico y medicamentos, combustible”, detalló el ministro.

En el sur, la situación de los pobladores es crítica y, en Pilar, reflotan un proyecto de defensa costera, en una angustiante carrera contra el tiempo y la amenaza de las aguas. El temporal dejó una persona fallecida y alrededor de 10.000 familias perjudicadas en la zona.

Lea más: En Pilar reflotan proyecto de defensa costera ante amenazas de catástrofe

En algunos de casos, los accesos terrestres a las ciudades afectadas se encuentran muy perjudicados por el avance del agua, lo que deja totalmente aislados a los pobladores.

Entre ellos, figuran las localidades chaqueñas de María Auxiliadora, obraje San Carlos, Toro Pampa y Fuerte Olimpo. En Alto Paraguay, se registran 4.565 familias asistidas.

Más contenido de esta sección
Asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS) denunciaron a través de radio Monumental fallas en el nuevo sistema de agendamiento que rige desde el pasado 14 de febrero. Sin embargo, desde la institución afirman que los “inconvenientes” forman parte del nuevo proceso.
La cumbre de poderes convocada por el presidente de la República, Santiago Peña, comenzó poco después de las 08:00 de este lunes, en el Palacio de López. Las principales autoridades del país dialogarán sobre la corrupción que nuevamente quedó revelada con los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Agentes de la Comisaría 24 detuvieron a un hombre que realizó disparos al aire en la vereda de su vivienda en el barrio Santa Teresa de Hernandarias. El hecho ocurrió durante la noche del domingo.
Un recluso de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este intentó fugarse este domingo, pero fue detenido tras ser herido con balines de goma por un agente de seguridad.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez abordan el caso conocido como la mafia de los pagarés que afectó a cientos de personas. Explicarán desde los avances que hubo hasta qué sucederá a futuro en la causa.
El hijo de un policía, un niño de solo 11 años, perdió la vida este domingo a causa de un disparo accidental. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.