23 feb. 2025

SEN pedirá a Diputados mantener fondos para ollas populares

El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, sostuvo que se reunirá con miembros de la Cámara de Diputados para pedir que se mantengan en un proyecto de ley los fondos para ollas populares.

olla populares en los barrios.jpg

Foto: ÙH Archivo

Foto: ÚH Archivo.

Joaquín Roa, el titular de la Secretaría de Emergencia Nacional, mantuvo una reunión en la mañana de este martes con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en el Palacio de Gobierno. A su salida del encuentro comentó a los medios sobre los temas que abordaron.

Señaló que presentó un proyecto para asistir por la sequía a comunidades indígenas y rurales en el Chaco y comentó que también le pidió autorización al jefe de Estado para reunirse con miembros de la Cámara de Diputados por el tema de las ollas populares, que volverá a ser tratado por ese pleno.

Abdo Benítez le autorizó ver cuál es el panorama con el proyecto, cuyo fondo presupuestario se repuso por el Senado el jueves último.

Nota relacionada: Senado repone fondos para ollas populares y almuerzo

La Cámara Alta aprobó el proyecto de ley que establece medidas transitorias de consolidación económica y de contención social, para mitigar el impacto de la pandemia de Covid-19, enviada por diputados.

La Cámara Baja había recortado una ampliación de fondos para las ollas populares en el artículo 20 de dicha normativa, pero los senadores rechazaron el recorte y ratificaron los fondos de USD 5 millones.

Le puede interesar: Bañadenses se manifiestan exigiendo insumos para seguir con las ollas populares

“Ayer recibí la visita de 25 representantes de ollas populares solamente del Departamento Central, que me han solicitado continuar con el proyecto”, añadió sobre el punto Joaquín Roa.

El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional indicó que con ese presupuesto ahora también se pretende dotar de una mínima infraestructura a este sector, en materia logística y el despacho de alimentos.

Más detalles: Hay luz verde para las ollas populares con USD 5 millones

“Queremos implementar un programa nuevo con todo lo que hemos aprendido, para que estas ollas puedan verse reforzadas. Hemos afinado el mecanismo de control de estas ollas, si disponemos de fondos, podemos implementarlo”, afirmó.

Pobladores del Bañado Sur de Asunción y organizaciones del Departamento Central realizaron varias manifestaciones en estos dos últimos meses exigiendo que el Gobierno siga abasteciendo de insumos a las ollas populares, ante la necesidad que todavía atraviesan varias familias a causa de la pandemia del Covid-19.

Desde la SEN alegaron que ya no había recursos, sin embargo, continuaron con más fuerza las protestas.

Más contenido de esta sección
Durante la homilía de Caacupé, Pedro Maidana, administrador diocesano de la Diócesis de San Juan Bautista de Misiones y Ñeembucú, instó a los feligreses a tener un corazón misericordioso y reflexionó sobre el perdón.
Agentes de la Subcomisaría 046 del barrio San Juan de Ciudad del Este, Alto Paraná, detuvieron a una persona en el interior de una vivienda en el km 8 Acaray, barrio Portal del Este.
Un voraz incendio redujo a cenizas una vivienda de madera ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. No se reportaron heridos, pero sí muchas pérdidas materiales.
El último domingo de febrero se presentará muy caluroso desde la mañana y hasta la noche. También, se esperan chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.