21 abr. 2025

SEN pide a la ciudadanía evitar quema de basura y de campo

Ante una importante cantidad de focos de calor detectados en todo el país, la Secretaría de Emergencia Nacional hace un llamado a la ciudadanía en general a evitar la quema de basura y de campo para limpieza a fin de evitar incendios forestales.

Quema de basura.jpeg

La capital del país y el área metropolitana se encuentran cubiertos de una intensa humareda a causa de incendios.

Foto: Fernando Calistro

La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) emitió un comunicado este viernes para pedir a la ciudadanía evitar la quema de basuras y de vegetación para la limpieza de campo, principales causas de incendios de gran magnitud.

“Exhortamos a la ciudadanía en general, a gobiernos subnacionales, actores, instituciones, sector privado, asociaciones y organizaciones, así como a la sociedad civil en general, a contribuir activamente a fin de evitar los incendios, generando conciencia cívica, tomando medidas necesarias en cada ámbito y, al mismo tiempo, dentro de sus atribuciones”, señala la institución.

Recuerda que las condiciones de clima que prevalecen en nuestro país generan el escenario propicio para incendios. Dichas condiciones son: vientos fuertes, altas temperaturas y el déficit de lluvias desde hace meses sobre todo el territorio paraguayo, lo que conduce a la ocurrencia de incendios forestales, de campo y pasturas.

Nota relacionada: Humareda cubre el cielo asunceno a raíz de focos de incendios

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Además, la SEN menciona que los incendios forestales se constituyen en un peligro para la población, comunidades indígenas y rurales, así como para la producción, el medioambiente, fauna y flora, afectando a ecorregiones y comprometiendo la biodiversidad del territorio paraguayo.

“En este sentido, aún seguimos lamentando las consecuencias de los incendios forestales de 2019 y su impacto en las comunidades, en la producción y la naturaleza, así como el tiempo de recuperación de los ecosistemas afectados”, indica.

Asimismo, el ministro de la SEN, Joaquín Roa, refirió a medios locales que actualmente existe una importante cantidad de focos de calor detectados en las ultima 24 horas y que se evidencian con el humo que se encuentra en el aire.

También puede leer: En la primera semana de agosto hubo 9.838 focos de calor

Roa manifestó que se ha desplazado a diferentes puntos en el Chaco paraguayo para apoyar a los pobladores que podrían enfrentarse, en caso que se desataren, a incendios de magnitudes importantes.

Aseguró que en los puntos estratégicos, en el Chaco, ya cuentan con bomberos forestales con el apoyo de bomberos voluntarios.

“Quiero hacer una llamado a la conciencia de la gente sobre un punto específico, el 99% de los incendios responden a causales antrópicas (intervención del hombre)” lamentó.

Agregó que una de ellas es la tradicional quema de campo para la limpieza. “Como está el clima: con fuertes vientos, ausencia de lluvia y olas de frío que pasaron hace poco días es el caldo de cultivo que nos deja ya con vegetación seca que pasa a convertirse en material inflamable, que si nosotros no tomamos las precauciones vamos a tener que enfrentar y lidiar con todo esto. Dios no quiera que tengamos que llegar a magnitudes como en el 2019", comentó.

El Instituto Forestal Nacional (Infona) detalló que en las últimas 24 horas se reportaron 3.160. En su mayoría se concentran en el Departamento de Presidente Hayes. A nivel central se reportan 194 focos de calor, mientras que en la zona de Villa Hayes suman 938.

Más contenido de esta sección
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, se refirió al papa Francisco y señaló que el Pontífice era cercano con los feligreses. Asimismo, recordó los momentos compartidos con él durante su visita a Paraguay, en el 2015.
Un conocido árbitro de fútbol falleció este domingo y otro hombre quedó herido tras ser embestidos por un vehículo mientras viajaban a bordo de una motocicleta. El accidente fatal ocurrió en Azotey, Departamento de Concepción.
Un automóvil denunciado como robado fue hallado completamente incinerado en una calle del asentamiento Nueva Esperanza, en el barrio 23 de Octubre de Ciudad del Este, Alto Paraná.
Por primera vez un cardenal paraguayo participará del cónclave, una reunión en la que los cardenales menores de 80 años se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.
El papa Francisco visitó Paraguay en el año 2015 y durante su estadía pronunció fuertes mensajes para llegar a los jóvenes y a las autoridades. Reviví esos momentos inolvidables.
El papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años, siempre expresó su cariño hacia el Paraguay y su vínculo con el país se estrechó aún más con su visita en el 2015, hace casi 10 años. Su paso por tierra guaraní dejó momentos muy emotivos y frases que perdurarán para siempre.