20 feb. 2025

SEN reporta 3.354 focos de incendio en últimas 24 horas

La Secretaría de Emergencia Nacional reportó este lunes un total de 3.354 focos de incendios en las últimas 24 horas en varios puntos del país. El titular de la cartera de Estado, Joaquín Roa, advirtió que los incendios podrían dirigirse a los centros urbanos por la dirección del viento.

incendio.jpg

Una gran cantidad de incendios forestales se registran desde hace días en nuestro país.

Foto: Gentileza.

El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, ofreció este lunes una conferencia de prensa, donde informó sobre un total de 3.354 focos de incendio en las últimas 24 horas. Unos 875 focos de incendio se registraron en las últimas 12 horas.

En ese sentido, Roa señaló que mantuvo una reunión con bomberos voluntarios, además de autoridades de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, con el objetivo de establecer prioridades y poner a disposición todos los recursos necesarios para el combate al fuego.

Asimismo adelantó que se tiene un pronóstico de cero lluvias para los próximos días, además de altísimas temperaturas y un viento norte que no deja de soplar, lo que aumentaría su velocidad por arriba de los 50 km, lo que provocaría que los incendios que ya se combatieron se reactiven.

Lea más: Incendios no dan tregua a nivel país y podrían complicarse en próximos días

El titular de la cartera de Estado manifestó preocupación por los focos de incendios que se registran entre Caapucú y Villa Florida, los cuales podrían dirigirse a los centros urbanos por la dirección del viento, por lo que se decidió que el segundo cuerpo de bomberos de San Juan acompañe el combate de los incendios.

También indicó que los innumerables focos de calor en Villa Florida y Estanzuela podrían poner en riesgo a la ciudad de Villa Oliva, razón por la cual se prevé tratar de detener el trayecto de los incendios y ya se está evaluando la situación.

“Todos los medios del Gobierno están activados para defender cualquier centro urbano que se vea amenazado”, expresó.

Entérese más: Otra jornada marcada por ola de incendios forestales en el país

De igual manera, Roa aseguró que todo lo que se está viviendo responde a la irresponsabilidad, desconocimiento e intencionalidad, pese a que no tiene la flagrancia ni las pruebas, pero se remite a todo lo que está ocurriendo en el país.

Finalmente, exhortó a la población a no quemar ni las basuras domiciliarias, porque los bomberos están cansados y pidió a las instituciones privadas que cuenten con bomberos liberarlos para ayudar con las tareas.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción y la Policía Nacional comenzaron en la mañana de este jueves los operativos para sacar de las calles a cuidacoches apostados en el microcentro de la capital, para evitar casos de extorsión denunciados por automovilistas. Afirman que el retiro es definitivo.
El concejal asunceno Álvaro Grau (PPQ) tildó de “nocivo” al intendente Óscar Nenecho Rodríguez y culpó a su administración de “fundir” financieramente a la Municipalidad de Asunción. El jefe comunal brindó respuestas a medias sobre la deuda total de la Comuna.
La Dirección de Meteorología pronosticó una jornada con aumento de la temperatura, con un alto contenido de humedad. Las temperaturas máximas podrían llegar a 35°C en ambas regiones del país.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo el amparo constitucional acerca de la deuda total de la Comuna, que puede conducir a la ruta de los bonos de G. 500.000 millones faltantes.
Un grupo de pequeños productores agrícolas de distintos distritos del Departamento de San Pedro denunció a una empresa por una supuesta millonaria deuda que mantiene con ellos desde hace un año.
Dos paraguayos fueron detenidos este miércoles con 400 kilos de cocaína al salir de la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay y Ponta Porã en el Brasil.