08 abr. 2025

SEN reporta 3.354 focos de incendio en últimas 24 horas

La Secretaría de Emergencia Nacional reportó este lunes un total de 3.354 focos de incendios en las últimas 24 horas en varios puntos del país. El titular de la cartera de Estado, Joaquín Roa, advirtió que los incendios podrían dirigirse a los centros urbanos por la dirección del viento.

incendio.jpg

Una gran cantidad de incendios forestales se registran desde hace días en nuestro país.

Foto: Gentileza.

El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, ofreció este lunes una conferencia de prensa, donde informó sobre un total de 3.354 focos de incendio en las últimas 24 horas. Unos 875 focos de incendio se registraron en las últimas 12 horas.

En ese sentido, Roa señaló que mantuvo una reunión con bomberos voluntarios, además de autoridades de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, con el objetivo de establecer prioridades y poner a disposición todos los recursos necesarios para el combate al fuego.

Asimismo adelantó que se tiene un pronóstico de cero lluvias para los próximos días, además de altísimas temperaturas y un viento norte que no deja de soplar, lo que aumentaría su velocidad por arriba de los 50 km, lo que provocaría que los incendios que ya se combatieron se reactiven.

Lea más: Incendios no dan tregua a nivel país y podrían complicarse en próximos días

El titular de la cartera de Estado manifestó preocupación por los focos de incendios que se registran entre Caapucú y Villa Florida, los cuales podrían dirigirse a los centros urbanos por la dirección del viento, por lo que se decidió que el segundo cuerpo de bomberos de San Juan acompañe el combate de los incendios.

También indicó que los innumerables focos de calor en Villa Florida y Estanzuela podrían poner en riesgo a la ciudad de Villa Oliva, razón por la cual se prevé tratar de detener el trayecto de los incendios y ya se está evaluando la situación.

“Todos los medios del Gobierno están activados para defender cualquier centro urbano que se vea amenazado”, expresó.

Entérese más: Otra jornada marcada por ola de incendios forestales en el país

De igual manera, Roa aseguró que todo lo que se está viviendo responde a la irresponsabilidad, desconocimiento e intencionalidad, pese a que no tiene la flagrancia ni las pruebas, pero se remite a todo lo que está ocurriendo en el país.

Finalmente, exhortó a la población a no quemar ni las basuras domiciliarias, porque los bomberos están cansados y pidió a las instituciones privadas que cuenten con bomberos liberarlos para ayudar con las tareas.

Más contenido de esta sección
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de paz de la capital sindicados como parte de “la mafia de los pagarés”.
El conocido instructor y ex presidente de la Asociación Paraguaya de Paracaidismo Deportivo (APPD), Richard Alfredo Acosta Cabrera, perdió la vida durante una práctica de este deporte extremo en Ypacaraí. La Fiscalía inició una investigación.
El reciente escándalo por la admisión del Gobierno de Brasil de haber espiado a funcionarios paraguayos, en el marco de la negociación de la nueva tarifa de Itaipú Binacional, dejó en evidencia las falencias del Estado paraguayo en el ámbito de la ciberdefensa.
Un joven fue brutalmente agredido con puñetazos, patadas y dos puñaladas en la espalda a la salida de una discoteca en Villa Morra, en la ciudad de Asunción.
Un enfrentamiento entre jóvenes derivó en la muerte de un adolescente de 15 años, que recibió golpes y heridas de una manopla de metal. Ocurrió en la madrugada de este domingo en el barrio San Lorenzo de la ciudad de Caaguazú.
La Policía Nacional busca a un guardia de seguridad sospechoso de robar la suma de G. 200 millones del supermercado en donde trabaja, ubicado en Pedro Caballero, Departamento de Amambay.