17 abr. 2025

Senabico destina G. 27.000 millones para nuevo plan contra las drogas del Gobierno

La Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) invertirá G. 27.000 millones en el sostenimiento y desarrollo del nuevo plan de acción de lucha contra las drogas denominado Sumar, que sustituyó a la campaña Chau Chespi.

ADICTOS ZONA TERMINAL.jpg

Archivo. Niños, niñas y jóvenes consumen sustancias en plena luz del día en un refugio a metros de la Estación de Buses de Asunción.

Enrique Riera, el ministro del Interior, fue portavoz de este nuevo anuncio del Gobierno Nacional. El secretario de Estado comunicó en una conferencia de prensa realizada en la mañana de este miércoles acerca de la nueva disposición con respecto al plan de drogas Sumar.

Explicó que se decidió destinar los G. 27.000 de los recursos de la Senabico para el sostenimiento y desarrollo del proyecto, como así también para la capacitación de personas.

Sumar reemplazó a la propuesta inicial de lucha contra las drogas de Santiago Peña, denominada Chau chespi, la cual, admitió, tenía una connotación negativa.

Lea también: Chau Chespi: Peña lanza programa que se denomina Sumar

El titular del Ministerio del Interior estuvo acompañado en la conferencia de la ministra de Salud Pública, María Teresa Barán; del ministro de la Senad, Jalil Rachid; y del ministro de Educación, Luis Ramírez.

La ministra de Salud, por su parte, acotó que parte de la inversión, además, financiará el funcionamiento del nuevo centro de desintoxicación y rehabilitación en Paraguarí, que tendrá capacidad para 30 pacientes y por un periodo promedio de nueve meses para cada uno.

Más detalles: Plan Chau chespi no se deja ver y abordaje sobre el tema es urgente

El Ministerio de Educación, en cambio, contribuirá en la recuperación integral de la persona adicta con el programa Escuelas Abiertas, con un enfoque de lucha y prevención de las adicciones a las drogas.

A esto se busca adherir el trabajo de los gobiernos municipales, con la habilitación de secretarías de adicciones, para que el plan del Gobierno pueda “aterrizar” a nivel de Comuna.

“Aquí solo en capital y Central hay 95.000 jóvenes que cayeron en las drogas (...). Lo que tenemos que hacer es tratar de recuperar a la persona adicta para su familia, para la sociedad y para sí mismo”, subrayó en un momento Enrique Riera.

Más contenido de esta sección
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
La Municipalidad de Ciudad del Este inició la aplicación de multas por casos comprobados de maltrato animal, en el marco de una campaña en la protección de los derechos de los animales dentro del municipio, basado en la Ordenanza Municipal 040/20 y la Ley 4840/13 de Protección Animal.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.