23 may. 2025

Senabico entrega a la Policía inmuebles incautados en Salto del Guairá

La ministra de Senabico, Teresa Rojas, entregó a la Policía Nacional cinco inmuebles incautados días pasados en el marco de un megaoperativo realizado en Salto del Guairá, para que funcionen como dependencias policiales.

Bienes incautados Senabico.jpg

La ministra de Senabico, Teresa Rojas (d), junto a un agente de la Policía Nacional en una entrega.

La Secretaría Nacional de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) informó a través de sus cuentas de Facebook y Twitter sobre la entrega realizada en el marco del operativo denominado Jerjes, cuyos procedimientos se realizaron el pasado miércoles en la ciudad de Salto del Guairá, en el Departamento de Canindeyú.

La ministra de la institución, Teresa Rojas, hizo la entrega provisional de cinco inmuebles incautados en dicho operativo a la Policía Nacional, para el funcionamiento de las oficinas de los Departamentos de Antinarcóticos, Crimen Organizado, Interpol, Delitos Económicos y Linces.

Nota relacionada: Megaoperativo busca desbaratar un esquema de narcotráfico en Salto del Guairá

Senabico indicó que dichas propiedades servirán de bases policiales y fortalecerán la lucha contra el crimen organizado.

Embed

Se trata de inmuebles pertenecientes a un clan familiar liderado por Narciso Ayala, que aparentemente se dedica al narcotráfico y el lavado de dinero.

El miércoles pasado se realizaron varios allanamientos simultáneos por un equipo de fiscales conformado por Lorena Ledesma, Carlos Alcaraz, Elva Cáceres, Vicente Rodríguez, Meiji Udawa y Fabiola Molas, de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico.

En los procedimientos fueron incautadas evidencias y dos personas vinculados al esquema quedaron detenidas.

En la investigación fueron identificados 15 inmuebles y una empresa de fachada como parte de la organización, cuya valuación es de USD 15 millones, de los cuales 12 propiedades fueron entregadas por la Fiscalía a la Senabico.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 35 años fue detenida en Itá por presunta pornografía infantil que presumiblemente involucra a sus hijos. Cuatro niños fueron rescatados de su vivienda a raíz de contenidos relacionados al abuso sexual infantil, los cuales publicó en TikTok.
El contralor Camilo Benítez salió al paso de las críticas recibidas por la legalidad de los pedidos de intervención a las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este. Aseguró que la Constitución Nacional le faculta a realizar ambos pedidos por “graves irregularidades”.
El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud, dejando un legado cultural inconmensurable.
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.