09 abr. 2025

Senabico realiza su tercera subasta pública en el predio de la Expo

La Senabico realiza este sábado su tercera subasta pública en la que espera rematar unos 36 vehículos, entre autos y camiones de distintas marcas.

Senabico.jpg

Una importante concurrencia en la subasta pública de la Senabico.

Foto: Gentileza

La Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) inició este sábado cerca de las 8.00 su tercera subasta pública de bienes incautados y comisados provenientes de procesos de narcotráfico y lavado de dinero de varios procesos judiciales.

El evento se realiza en el Campo de Exposiciones de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), en la ciudad de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.

Se trata de unos 36 vehículos a ser rematados, entre ellos camionetas Toyota Hilux, Nissan Patrol, Kia Sportage, Toyota Fortuner; vehículos de la marca Audi, Mercedes Benz, Chevorlet; motocicletas; un camión Scania; entre otros rodados.

Los vehículos estuvieron exhibidos durante toda la semana en el depósito de la Senabico, ubicado al costado del Aeropuerto sito en Autopista Silvio Pettirosi c/ Ernesto Guevara, predio de la Dinac.

Nota relacionada: La Senabico recaudó más de G. 900 millones en subasta de bienes narcos

Aunque aún no se precisan los números, la Secretaría espera recaudar una importante suma de dinero con la venta de los rodados, cuya venta está a cargo de la rematadora Jéssica Belén Yegros.

Además de la posibilidad de pagar al contado, los adquirientes también podrán abonar una seña de compra, consistente en el 20% del precio adjudicado, en dinero en efectivo, cheque o transferencia. Asimismo, deberán abonar en efectivo la comisión del rematador y los gastos de subasta y el 80% restante deberá ser cancelado dentro de los 10 días hábiles posteriores a la subasta pública.

En la última subasta realizada en el mes de abril, la Senabico recaudó en total la suma de G. 904.513.900 con la venta de vehículos, joyas y muebles. Entre los vehículos, se llegó a subastar el lujoso Chevrolet Camaro negro del presunto narco Reinaldo Cucho Cabaña, por un valor de G. 149 millones.

Más contenido de esta sección
La comunidad estudiantil del Colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.
Estudiantes del Colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además, prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión que conmocionó a la sociedad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur que ingresaron junto a una masa de aire frío mantendrán fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidad de lluvias.
El Gobierno anunció la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.