08 abr. 2025

Senabico subastará 12 vehículos y 5 propiedades incautadas del narcotráfico

La Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) subastará este sábado 12 vehículos y cinco inmuebles del narcotráfico. Hasta el jueves se pueden ver los vehículos en el depósito de la cartera de Estado en el barrio Sajonia de Asunción.

autos remate.png

La Senabico subastará este sábado 12 vehículos y cinco inmuebles del narcotráfico.

Foto: Telefuturo.

Desde la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) informaron que procederán a la subasta de unos 12 vehículos incautados del narcotráfico, cuyos precios van desde G. 500.000 hasta G. 19 millones como base, según informó Telefuturo.

Los inmuebles están ubicados en su mayoría en Central, mientras que una estancia se encuentra en Bella Vista Norte.

Los bienes incautados fueron tasados por ley a un precio por debajo de su costo y hasta el jueves, en el horario de 09.00 a 13.00, se exponen al público en el depósito de la Senabico, ubicado sobre las calles Cnel. Luis Camino casi Capitán Aranda, del barrio Sajonia de Asunción.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1471084712680636420

El ganador de la subasta debe señar el 10% para inmuebles y 20% para vehículos.

La subasta se llevará adelante el día sábado desde las 08.00 en el salón de actos de la Asociación Rural del Paraguay y los interesados deben llevar sus documentos.

https://twitter.com/senabicopy/status/1470369252452433920

Desde la cartera de Estado explicaron que la ley establece que los recursos recaudados con la subasta serán distribuidos en porcentajes al mantenimiento de bienes, a fortalecer al Ministerio Público, la Policía Nacional y a todas las instituciones que luchan contra el crimen organizado, y finalmente también para la ejecución de programas de rehabilitación de adictos.

Más contenido de esta sección
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).
Un torneo interbarrio terminó a los golpes en la jornada de este domingo en Villa Florida, Departamento de Misiones.
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.
El Gobierno Nacional anunció este lunes una autopista urbana elevada con dos calzadas que conectará Ñu Guasu con la avenida Silvio Pettirossi, además de otras obras que beneficiarán a las ciudades de San Bernardino, Ypacaraí, Areguá y Nueva Colombia. Todo esto, mediante una adenda a Rutas del Este por 30 años.