13 abr. 2025

Senacsa advierte sobre encefalomielitis tras detección en Argentina

El Senacsa informó que Argentina confirmó casos de encefalomielitis equina en las provincias de Corrientes y Santa Fe. Esto pone en alerta sanitaria al país.

caballos.jpg

Confirmar casos de alphavirus (encefalomielitis equina) en varias provincias de Argentina.

Por tal motivo, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) realizó un comunicado donde instó a la ciudadanía a notificar, de forma inmediata, cualquier sintomatología compatible con enfermedades neurológicas de equinos, en alguna de las unidades zonales del Senacsa.

“También pueden realizar notificaciones llamando al (021) 729-0015 interno 1215 o al número de emergencias 158 desde cualquier compañía telefónica. La notificación oportuna es fundamental para brindar una atención eficaz, que nos permita seguir manteniendo la sanidad de los equinos en todo el territorio nacional”, reza el comunicado.

En tanto, el Gobierno argentino indicó que las muestras fueron tomadas por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Castelar y el Instituto Vanella de la Universidad Nacional de Córdoba, en los Departamentos de Lavalle, Corrientes, y San Cristóbal, Santa Fe, en equinos con síntomas nerviosos y mortandad.

Señalaron que los resultados positivos indicaron la presencia de encefalomielitis y se continúan los pasos diagnósticos para determinar el tipo de virus (este, oeste o Venezuela).

Lea más: China no detectó patógenos “inusuales o nuevos” relacionados con repunte de enfermedades respiratorias

“Esta enfermedad viral se transmite de las aves a los mosquitos, y estos a su vez infectan a los equinos y seres humanos. El periodo de incubación de la enfermedad —es decir, el tiempo que pasa desde la infección hasta que aparecen los signos clínicos— es de 5 a 14 días”, aseguraron.

Debido a la situación, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), de la República de Argentina, podría declarar emergencia sanitaria para poner en marcha las medidas de prevención y contención, específicamente en las provincias de Santa Fe, Corrientes, Entre Ríos y Córdoba.

Formas de prevenir el alphavirus (encefalomielitis equina)

Por otro lado, el Senasa de Argentina compartió algunas herramientas y formas de prevenir el alphavirus con los siguientes pasos.

En primer lugar, como la encefalomielitis equina se transmite de aves a mosquitos y de estos a los animales, es de suma importancia controlar la población de mosquitos, utilizando productos autorizados por la Senasa.

Otro punto muy importante es vacunar a los equinos contra enfermedades. Será un aliado para todos los dueños de animales y la población en general.

También recomendó el uso de repelentes contra mosquitos, ya que los humanos pueden ser contagiados por los mosquitos.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Se debe tener muy en cuenta el comportamiento de los animales y ante cualquier alteración es fundamental realizar la notificación pertinente.

Más contenido de esta sección
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Un presunto cazador ilegal fue aprehendido en plena Costanera Norte, de Asunción, durante este domingo. En su poder se encontraba una garza blanca sin vida.
Un chofer de plataforma fue chocado por un conductor que dio positivo a la prueba de alcotest.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.