13 feb. 2025

Senacsa asegura que el país no apeligra con caso de vaca loca en Brasil

José Carlos Martin Camperchioli, el presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), aseguró que el caso de vaca loca confirmado en Brasil no representa un peligro para el país.

Ganadería.JPG

El estudio señala que Paraguay deforesta 734 hectáreas por cada 1.000 toneladas de carne vacuna exportada, mientras que Brasil, el principal exportador mundial del rubro, desmonta 80 hectáreas/1.000 ton. de carne.

Foto: Gentileza.

El vecino país confirmó un caso de vaca loca el miércoles último en una hacienda ganadera situada en el estado amazónico de Pará. De acuerdo con el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil, se trata de una forma atípica de la enfermedad.

José Carlos Martin Camperchioli, el presidente de Senacsa, habló al respecto con radio Monumental 1080 AM este jueves y dijo que, para tranquilidad de la población, la situación no representa un peligro para el país.

Nota relacionada: Brasil detecta caso de vacas locas en el estado amazónico de Pará

“Porque, por su forma bovina, tiene dos serotipos y uno es totalmente atípico, que no es contagioso ni representa un peligro de contagio mucho menos”, dijo la autoridad a la emisora.

Explicó que Brasil activará un protocolo con el mercado chino, que consiste en cerrar la exportación al país asiático por cuarta semana consecutiva.

Señaló que, a nivel europeo, recientemente, también se confirmaron otros dos casos. La semana pasada uno en España y en enero en Holanda.

Lea también: Rusia frena importación de Brasil por casos de vacas locas

El titular del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal aseguró que realizan muestreos de grandes poblaciones de ganado vacuno por año para identificar si existen ciertas sintomatologías o similares a la vaca loca.

Brasil ya había confirmado dos casos de encefalopatía espongiforme bovina (EEB), conocida también como la enfermedad de las vacas locas, en 2021, y en consecuencia Rusia prohibió la importación de la carne de res de dos estados brasileños.

Más contenido de esta sección
Los bomberos voluntarios reportaron en la tarde de este jueves un incendio de una fábrica de cables en San Lorenzo, Departamento Central.
Un puente de madera ubicado en Isla Umbú, en el Departamento de Ñeembucú, amaneció quemado y despertó la indignación de los vecinos del lugar y sospechas de haber sido provocado.
La Prefectura de la zona Concepción informó sobre la desaparición de un hombre en el río Paraguay, en el puerto antiguo local, a la altura del kilómetro 310. El incidente fue reportado a las 11:30 de la mañana en la oficina de guardia de la institución.
Unas 80 familias que viven en la zona de Atinguy, en el Departamento de Misiones, reclaman la falta de agua que atraviesan en la comunidad, porque el suministro que deben recibir viene de la planta de agua local, ubicado en Itapúa, y ya no les alcanza.
Agentes del Grupo Lince fueron denunciados por supuestamente golpear en la madrugada de este jueves a un joven en una plaza de Asunción.
Para el próximo 20 de febrero se postergó la audiencia entre la concejala de Lambaré Carolina González, su esposo, el diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC), y la empresa constructora de su mansión.