13 feb. 2025

Senacsa confirma casos de gripe aviar en Paraguay

El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) confirmó dos focos de gripe aviar detectados en Mariscal Estigarribia y Colonia Neuland, en el Departamento de Boquerón, zona del Chaco.

Pollos.jpg

Imagen de referencia. Los casos fueron detectados en aves de traspatio.

Los focos de contagio fueron confirmados mediante pruebas realizadas en el Laboratorio Central de Senacsa. Los resultados señalan que se trata de Influenza aviar de alta patogenicidad en aves de traspatio.

Desde Senacsa aseguraron que ya se activaron los protocolos para impedir que la enfermedad salga de las zonas en las que fueron detectadas.

Tras activar los protocolos correspondientes, la institución procedió a comunicar la situación a los organismos internacionales de sanidad animal y otros.

https://twitter.com/SENACSA/status/1659896792874463232

Carlos Ramírez, director epidemiológico de Senacsa, explicó que uno de los focos se detectó en la zona urbana de Mariscal Estigarribia, mientras que el otro corresponde a un establecimiento ganadero ubicado a 16 km al sur de Neuland.

Lea más: Industria avícola en alerta y actualiza su plan de prevención

“Estas notificaciones fueron recibidas en el servicio del 18 de mayo y el 19 salen los resultados y es efectivamente influenza aviar de alta patogenicidad”, señaló en el programa La Lupa de Telefuturo.

El funcionario explicó que, a pesar de la detección de estos dos focos, Paraguay no pierde su estatus de país libre de la influenza aviar.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1659905033893208067

“Hemos detectado oportunamente. La detección precoz funcionó y en este momento las acciones que se están haciendo en ambos lugares es la zonificación y aislamiento”, señaló con respecto a las zonas afectadas.

El director epidemiológico de Senacsa también comentó que los focos se sitúan en las rutas migratorias del Atlántico Occidental, por lo que es probable que la gripe aviar haya ingresado al país de esta manera.

En el mismo sentido, dijo que las aves serán sacrificadas para controlar los focos de infección. En el caso de Mariscal Estigarribia se trata de 44 aves y en el de Neuland son 70.

Más contenido de esta sección
La fiscala Yrides Ávila señaló que las conversaciones publicadas de Eulalio Lalo Gomes que involucran a Orlando Arévalo podrían ser investigadas como parte de la causa de una constructora contra el legislador y su esposa.
Los bomberos voluntarios reportaron en la tarde de este jueves un incendio de una fábrica de cables en San Lorenzo, Departamento Central.
Un puente de madera ubicado en Isla Umbú, en el Departamento de Ñeembucú, amaneció quemado y despertó la indignación de los vecinos del lugar y sospechas de haber sido provocado.
La Prefectura de la zona Concepción informó sobre la desaparición de un hombre en el río Paraguay, en el puerto antiguo local, a la altura del kilómetro 310. El incidente fue reportado a las 11:30 de la mañana en la oficina de guardia de la institución.
Unas 80 familias que viven en la zona de Atinguy, en el Departamento de Misiones, reclaman la falta de agua que atraviesan en la comunidad, porque el suministro que deben recibir viene de la planta de agua local, ubicado en Itapúa, y ya no les alcanza.
Agentes del Grupo Lince fueron denunciados por supuestamente golpear en la madrugada de este jueves a un joven en una plaza de Asunción.