04 feb. 2025

Senacsa confirma cuarto foco de gripe aviar en Boquerón

El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) confirmó el cuarto foco de gripe aviar en el Departamento de Boquerón. Los tres anteriores también fueron detectados en el territorio del Chaco.

Protocolo por gripe aviar en el Chaco. Senacsa..jpeg

Protocolo activado ante confirmación de foco de gripe aviar en el Chaco.

Con base en los estudios laboratoriales que se le realizó a tres notificaciones sospechosas de gripe aviar en la víspera, Senacsa informó este martes que uno está confirmado. Se trata del cuarto foco detectado en la zona Faro Moro situado en el Departamento de Boquerón, en la región del Chaco.

Los otros dos, que fueron inspeccionados en Puerto Casado, de Alto Paraguay, y Bella Vista, de Amambay, quedaron descartados.

Los tres primeros focos se identificaron el último fin de semana en aves de traspatio en Mariscal Estigarribia, colonia Neuland y Filadelfia.

Lea también: Detectan tercer foco de gripe aviar y granjas refuerzan bioseguridad

A partir de entonces se reforzaron los protocolos de bioseguridad en la zonas detectadas.

El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal ya sacrificó las 48 aves con síntomas y también las sanas en el marco del plan de contingencia, debido a que el periodo de incubación es de 21 días y el virus aún puede manifestarse en los animales que hasta ahora no presentaron cuadros respiratorios.

https://twitter.com/SENACSA/status/1661041946893205504

En total se realizó el sacrificio sanitario de 124 aves, en su mayoría gallinas, aunque también hay patos, pavos y guineas.

No obstante, las granjas activaron los protocolos sanitarios pertinentes desde enero pasado, tras la emergencia declarada en la región.

Más detalles: Senacsa analiza otros posibles focos de gripe aviar en Paraguay

Desde la institución del Gobierno ante este escenario, aseguraron que el consumo de productos avícolas es seguro para la ciudadanía.

“Eso no debería crear alerta, pero siempre sometido a cocción, es muy seguro porque no consumimos alimentos crudos. El agente causal de la influenza aviar es muy sensible a las altas temperaturas y con un punto de ebullición, la desnaturalización del virus es inmediata”, sostuvo al respecto el director Epidemiológico de Senacsa, Carlos Ramírez.

Para intervenir ante los posibles casos, el servicio estatal dispuso puestos de emergencia y barreras sanitarias en diferentes lugares alrededor de las áreas denominadas de emergencia, como en zonas aledañas de Mariscal Estigarribia, Boquerón y en Neuland.

Más contenido de esta sección
Un hombre que vive en la zona de un asentamiento de Hernandarias recibió disparos en las piernas durante este martes.
El abogado Osvaldo Granada Sallaberry se mostró preocupado por la injerencia política en la Justicia paraguaya evidenciada tras la difusión de los chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Afirmó que los políticos “pervierten” el sistema judicial.
Un gran susto causó el derrumbe en un estacionamiento ubicado en el centro de Asunción. La Policía ya estableció el desvío en la zona. No se reporta ninguna persona herida.
El juez Osmar Legal explicó el motivo de su denuncia tras la pericia al celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, revelando un supuesto esquema de corrupción que involucra a un diputado, una jueza y dos fiscalas. Aseguró que apartaron los hechos más relevantes para que sean investigados.
El ministro de Industria y Comercio, Francisco Javier Giménez de Zúñiga, reiteró este martes la apuesta del Gobierno por el libre comercio en el contexto de los temores por una guerra comercial que se han desatado tras el anuncio de aranceles por parte de EEUU a Canadá, México y China.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) llegaron hasta la ciudad de San Bernardino, Departamento de Cordillera, para intervenir un foco de venta de cocaína. Además, quedó detenido un joven de 24 años.