10 feb. 2025

Senacsa interviene la Caballería por poner en riesgo sanidad de caballos

El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) informó que el Regimiento de Caballería N° 4 Acá Carayá, una sede miliar ubicada en Zeballos Cué, Asunción fue sometida a una interdicción sanitaria, con el objetivo de asegurar la protección de la sanidad de los caballos del sitio.

“Esta medida fue establecida en cumplimiento de las normativas de sanidad animal vigentes en el país y será mantenida hasta que finalicen los trabajos sanitarios, de manera que se puedan asegurar las condiciones adecuadas para el desarrollo normal de las actividades en el establecimiento”, señaló la entidad a través de un comunicado.

Desde la institución explicaron a ÚH que se trata de una medida que se tomó debido a que en la sede militar no se siguen las indicaciones correspondientes con respecto al cuidado de los animales.

Afirmaron que en la sede militar se permite el ingreso de “cualquier” caballo y que, pese a que se les ofrece la toma de muestras y análisis de forma gratuita, para que tengan la certificación libre, no cumplen las reglas.

Hace cuatro meses, la Caballería incluso ya había sido sumariada, pero de todos modos siguieron incumpliendo. Detallaron que en el sitio hay muchos caballos de alto valor, ya que se realiza deporte ecuestre y equinoterapia, pero que por el momento solo uno fue retirado mientras dura el procedimiento.

“El Senacsa tiene la responsabilidad de velar por la sanidad y el bienestar de los animales de la especie equina en el territorio nacional, y contribuir, a través de sus controles, con el deporte ecuestre nacional”, reza el final del comunicado oficial.

Más contenido de esta sección
Los trabajos para el desrocamiento parcial del río Paraguay, aguas abajo, en zona del Puente Remanso, concluyeron en su primera etapa, permitiendo un notable mejoramiento de la navegabilidad.
De 8.330 ROS en 2021 pasó a 24.857 al cierre del año pasado. Los bancos se mantienen como sujetos obligados con mayor cantidad de alarmas, seguidos de financieras, según Seprelad.
Tanto el Gobierno como el sector privado consideran que la elaboración de un plan maestro para la hidrovía Paraguay-Paraná será clave para que combatir los embates de las sequías.
Directivo pondera el crecimiento del ecosistema emprendedor tecnológico, con startups que posicionan a Paraguay en el mapa regional, especialmente en áreas como Fintech, Edtech y Agrotech.
Productores agrícolas siguen enfrentando un panorama complejo en la actual campaña, con rendimientos irregulares debido a factores climáticos y un mercado con precios fluctuantes.