22 abr. 2025

Senacsa levanta suspensión temporal a Ochsi tras fuga de amoníaco

Senacse procedió a levantar la suspensión temporal de habilitación que impuso a la fábrica Ocshi tras la fuga de amoníaco ocurrido. El accidente dejó como saldo dos trabajadores fallecidos y decenas de heridos.

Ochsi San Lorenzo.jpeg

La fábrica Ochsi fue suspendida tras la fuga de amoníaco.

Foto: Dardo Ramírez.

Luego de una visita técnica a la fábrica de embutidos de la empresa Novex SA, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Aninal (Senacsa) levantó la suspensión temporal de la habilitación de Ochsi, que fue le impuesta tras las explosión de un cilindro con amoníaco.

La medida es el resultado de la inspección que realizó la institución el pasado 13 de febrero en la cual pudieron constatar el paro total de las actividades y la reparación de la parte estructural afectada por el siniestro.

Puede interesarle: Senacsa suspende habilitación de Ochsi tras fuga de amoníaco en su fábrica

El resultado del informe de la Dirección General de Calidad e lnocuidad de Productos de Origen Animal del Senacsa se procedió a enviar al Ministerio de Trabajo y en la cual indican que corresponde el levantamiento de la inhabilitación temporal.

Para que Ochsi pueda reabrir, se necesitará de la aprobación de otras instituciones para concretar este levantamiento, entre ellas el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, el Instituto de Previsión Social, el Ministerio de Salud Pública, el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, el Ministerio de Industria y Comercio y la Municipalidad de San Lorenzo.

Además, informaron que se han decomisado en total 31.520 kilogramos de productos expuestos al gas toxico y fueron declarados no aptos para el consumo humano.

Se trata de una habilitación temporal con validez hasta el 31 de marzo, porque las habilitaciones del Senacsa fenecen esa fecha.

También puede leer: Intendente de San Lorenzo fue tajante: Fábrica de embutidos se tiene que mudar

El accidente laboral se registró en horas de la tarde del pasado 7 de febrero dentro de las instalaciones de la fábrica ubicada en la ciudad de San Lorenzo.

La explosión del cilindro con amoníaco dejó dos trabajadores fallecidos y decenas de heridos.

Se presume que fue a causa fue por el cilindro no resistió la presión de la carga, por la alta temperatura del lugar; no obstante, esto deberán confirmar los encargados del peritaje.

Más contenido de esta sección
Las condiciones climáticas adversas en el Chaco tendrán un impacto en el precio de la carne. Además, se alertó sobre la posible escasez de cortes, tales como costilla, para el inicio del próximo mayo. Este mes se ubica como el segundo peor abril de los últimos 10 años en volumen de faena.
Varios instructores y docentes de la Asociación de Funcionarios del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) se manifestaron este martes frente a la institución para exigir justicia tras ser víctimas de “la mafia de los pagarés”.
Una persecución policial se registró en el barrio Bella Vista de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, dejando como saldo la muerte de un presunto delincuente y un suboficial herido.
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) detectó una serie de irregularidades en el examen de admisión para la formación docente, que se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación públicos y privados. Más de 2.000 postulantes volverán a rendir.