01 abr. 2025

Senacsa levanta suspensión temporal a Ochsi tras fuga de amoníaco

Senacse procedió a levantar la suspensión temporal de habilitación que impuso a la fábrica Ocshi tras la fuga de amoníaco ocurrido. El accidente dejó como saldo dos trabajadores fallecidos y decenas de heridos.

Ochsi San Lorenzo.jpeg

La fábrica Ochsi fue suspendida tras la fuga de amoníaco.

Foto: Dardo Ramírez.

Luego de una visita técnica a la fábrica de embutidos de la empresa Novex SA, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Aninal (Senacsa) levantó la suspensión temporal de la habilitación de Ochsi, que fue le impuesta tras las explosión de un cilindro con amoníaco.

La medida es el resultado de la inspección que realizó la institución el pasado 13 de febrero en la cual pudieron constatar el paro total de las actividades y la reparación de la parte estructural afectada por el siniestro.

Puede interesarle: Senacsa suspende habilitación de Ochsi tras fuga de amoníaco en su fábrica

El resultado del informe de la Dirección General de Calidad e lnocuidad de Productos de Origen Animal del Senacsa se procedió a enviar al Ministerio de Trabajo y en la cual indican que corresponde el levantamiento de la inhabilitación temporal.

Para que Ochsi pueda reabrir, se necesitará de la aprobación de otras instituciones para concretar este levantamiento, entre ellas el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, el Instituto de Previsión Social, el Ministerio de Salud Pública, el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, el Ministerio de Industria y Comercio y la Municipalidad de San Lorenzo.

Además, informaron que se han decomisado en total 31.520 kilogramos de productos expuestos al gas toxico y fueron declarados no aptos para el consumo humano.

Se trata de una habilitación temporal con validez hasta el 31 de marzo, porque las habilitaciones del Senacsa fenecen esa fecha.

También puede leer: Intendente de San Lorenzo fue tajante: Fábrica de embutidos se tiene que mudar

El accidente laboral se registró en horas de la tarde del pasado 7 de febrero dentro de las instalaciones de la fábrica ubicada en la ciudad de San Lorenzo.

La explosión del cilindro con amoníaco dejó dos trabajadores fallecidos y decenas de heridos.

Se presume que fue a causa fue por el cilindro no resistió la presión de la carga, por la alta temperatura del lugar; no obstante, esto deberán confirmar los encargados del peritaje.

Más contenido de esta sección
Aparentemente, persiste la puja por presidir la comisión bicameral que tratará el estudio y acompañamiento de las negociaciones del anexo C del Tratado de Itaipú. Se prevé instalar este jueves, pero aseguraron que aún no hay consenso para la titularidad.
Un sacerdote fue hallado sin vida en su residencia ubicada en la ciudad de Villarrica, en el Departamento de Guairá. Se trata del presbítero Roberto Carlos Armoa (40), cura párroco de la parroquia Señor Crucificado de la Buena Esperanza, del distrito de Borja.
Dos policías de la Comisaría 10.ª de Mariano Roque Alonso quedaron detenidos luego de robar y vender una moto estacionada en la vía pública.
Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se refirió al supuesto espionaje de Brasil a autoridades paraguayas y lo comparó con el caso de filtraciones en el gobierno de Mario Abdo Benítez, que denunció su antecesor Horacio Cartes.
El experto en ciberseguridad Miguel Ángel Gaspar se refirió al hackeo a autoridades del Gobierno paraguayo por parte de espías digitales alistados por Brasil. Reveló que utilizaron una herramienta capaz de obtener un “control completo” de los dispositivos de las instituciones.
El accidente de tránsito de la unidad del transporte público se habría producido a raíz de fallas en los frenos. El hecho ocurrió en la mañana de este martes en Ciudad del Este, Alto Paraná, y dejó varios heridos.