28 may. 2025

Senacsa pide alertar casos sospechosos de gripe aviar para contener el virus

El presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), José Carlos Martin, pidió alertar de forma rápida casos sospechosos de gripe aviar para contener el virus y evitar su ingreso en granjas productoras.

pollos.png

Senacsa pide alertar casos sospechosos de gripe aviar para contener el virus.

Foto: El Dorado.

Argentina y Uruguay decretaron emergencia sanitaria a nivel país, tras la detección de casos de gripe aviar, y desde el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) piden estar alertas para evitar el ingreso del virus en las granjas productoras del territorio nacional.

“Acá estamos trabajando con varias instituciones para la contingencia inmediata”, expresó el titular del Senacsa, José Carlos Martin, a radio Monumental 1080 AM.

Igualmente, señaló que los casos de influenza aviar comenzaron en setiembre del año pasado en Estados Unidos y por el flujo migratorio las aves, entrado el invierno, comenzaron a trasladarse hacia el sur, donde se detectaron algunos episodios.

Lea más: Argentina y Uruguay decretan emergencia sanitaria por gripe aviar

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Es importante informar lo más rápido posible en caso de detectar alguna mortandad o merma de la producción en el caso de las gallinas ponedoras, detalló. “La detección temprana es lo que nos va a ayudar a contener el virus y evitar el ingreso en granjas productoras”, insistió.

Igualmente, aclaró que Paraguay no forma parte del flujo habitual de aves migratorias, pero con la confirmación de casos en Bolivia se insta a estar atentos.

El pasado 8 de febrero, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió por medio de un comunicado oficial sobre la propagación de esta enfermedad en mamíferos en diferentes regiones del mundo.

La influenza aviar afecta principalmente a las aves domésticas y se clasifica en dos subtipos en función de dos proteínas de superficie y es considerada altamente mortal, de acuerdo con la OMS.

Pese a que se trata de una enfermedad de animales, es posible la transmisión a humanos que tengan contacto con aves enfermas.

Más contenido de esta sección
Una mujer sufrió la invasión de su vivienda por parte de un adicto que le robó los sillones. La víctima lo siguió y, tras increparlo, logró recuperar sus pertenencias.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia temperaturas mínimas que oscilarán entre 3 °C y 8 °C para los próximos tres días.
Desconocidos hurtaron un costoso generador eléctrico de una estación de servicios de la ciudad de San Antonio. La estación está en desuso desde hace un año.
La fiscala Cynthia Torres aseguró en la tarde de este martes que “el Ministerio Público hizo todo lo que estaba a mano”, tras tener conocimiento de la desaparición del joven Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde el 19 de mayo pasado en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Cuatro personas que presuntamente asaltaron una recicladora fueron detenidas tras varias semanas. Uno de los involucrados cuenta con antecedentes por robo agravado.
El comisario Rodolfo Sánchez, jefe de la Comisaría 10ª Central, presume que el joven Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, falleció el día en que desapareció, el 19 de mayo pasado, debido al avanzado estado de descomposición del cuerpo. Será sometido a una autopsia en la Morgue Judicial para confirmar la causa de muerte.