23 feb. 2025

Senacsa suspende habilitación de Ochsi tras fuga de amoníaco en su fábrica

El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendió temporalmente las operaciones de la fábrica Ochsi, tras la fuga de amoníaco en sus instalaciones que provocó un fallecido y decenas de heridos.

Fábrica de Ochsi.jpeg

Foto: Bomberos

El presidente del Senacsa, José Carlos Martin, informó a Última Hora que la institución suspenderá la habilitación de Ochsi de forma temporal.

Eso significa que la planta no podrá faenar hasta nuevo aviso los cerdos que utiliza como materia prima para sus embutidos.

Se trata de una empresa icónica “que está en el corazón de todos los paraguayos”, reconoce la autoridad sobre la gran aceptación de sus productos en los consumidores. De hecho, concentra el 60% del mercado de embutidos en el país.

Lea más: IPS reporta un fallecido y 33 internados, 14 de ellos intubados

En cuanto a la faena de animales, en el 2023 sacrificó 187.000 cerdos de un total de 1.022.806 cabezas que se procesaron en las diferentes industrias en Paraguay.

El servicio veterinario tomó la medida preventiva en medio de un peritaje que realizan funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess).

La faena ya estaba parada desde que la empresa comunicó que se tomaría unos días para atender la crisis de la fuga de amoníaco, pero ahora el mandato proviene desde el propio Gobierno.

El compuesto químico se utiliza en todas las fábricas que necesitan de refrigeración para sus productos, sin embargo ya existen sustitutos que implementan las nuevas plantas cárnicas en el país, pero son más costosos, comentó Martin sobre los usos en la industria.

Lea también: Intendente de San Lorenzo fue tajante: Fábrica de embutidos se tiene que mudar

Se cierran al diálogo

Los propietarios de Novex SA (Ochsi) no son abiertos a hablar con las instituciones estatales. Nunca aceptaron reunirse con el intendente de la Municipalidad de San Lorenzo, Felipe Salomón, mientras que el Senacsa intentó sin éxito concretar reuniones en cinco ocasiones.

“Nunca se nos abrieron las puertas porque queríamos plantearle la posibilidad de llevarlo a Taiwán”, dijo José Carlos Martin sobre las oportunidades de exportación que tiene Ochsi.

Sin embargo, la empresa se dedica totalmente al mercado local, donde mantiene una importante clientela que se formó durante sus 70 años de operaciones. No solo se dedica a la fabricación de embutidos, sino que también vende diferentes cortes de carne porcina.

La única planta de cerdos que por el momento exporta sus productos es Upisa, que en el 2023 envió 7.689 toneladas de carne, siendo Taiwán y Uruguay los principales clientes.

Con la internación de casi 40 trabajadores y el fallecimiento de uno de ellos como consecuencia de una fuga de amoníaco, la empresa está bajo la lupa de la sociedad y del Gobierno.

La Municipalidad de San Lorenzo considera que debe mudarse a otra ciudad, teniendo en cuenta que una planta de esas características no puede operar en plena zona urbana.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.