09 may. 2025

Senad anuncia más allanamientos en operativo A Ultranza

La ministra de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Zully Rolón, señaló este viernes que los allanamientos “quedaron cortos” en el operativo A Ultranza y que van a continuar antes de iniciar una segunda etapa.

A Ultranza operativos_2.jpg

Ultranza. El mayor operativo antidrogas incautó inmuebles por valor de USD 100 millones.

Foto: Gentileza.

La titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Zully Rolón, expresó a NPY que los 100 allanamientos del operativo A Ultranza quedaron cortos y que van a realizar aún más procedimientos.

Comentó que muchas personas le preguntan si va a realizarse un “operativo A Ultranza 2" y señaló al respecto que aún quedan procedimientos que hacer en esta etapa, aunque no descartó que se lleve a cabo una segunda operación de esta magnitud.

Asimismo, indicó que se encuentran actualmente en un proceso de reorganización, análisis del Gabinete y la constante vinculación de información con el Ministerio Público, que es el director del proceso legal de la investigación.

Sobre el operativo A Ultranza, dijo que aún no se entró en el análisis de la tipología en sí del lavado de dinero y que dentro de esa ruta y las vinculaciones con el dinero van a seguir surgiendo aspectos muy importantes que llevarán a otras detenciones o incautaciones.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Lamborghini de casi USD 500.000, entre los 24 autos lujosos dados a Senabico

Sin embargo, indicó que por cuestiones de seguridad y de resguardo de información no puede comentar mucho, pero que también se deben investigar quiénes fueron los contadores y escribanos de las empresas que estaban relacionadas fuertemente entre sí y la tipología exacta de la ruta del dinero, por lo que cree que sí habrá novedades.

“Como nunca hubo un operativo de esta envergadura, creo que van a ir surgiendo otros clanes y revisar la conducta criminal de las personas y otras por venir”, manifestó.

Entérese más: Filtran investigación sobre otra red de narcotráfico que no avanzó

Finalmente, dijo que no se descarta que exista otro clan y que se debería pensar en la existencia de una estructura que esté manejando el dinero y que son hipótesis que irán surgiendo a mediano plazo.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) habilitará el próximo lunes un nuevo peaje Cruce Toledo, en el kilómetro 477 de Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón.
Mónica Recalde, ministra de Trabajo, reveló que se está trabajando en el desarrollo un índice propio para determinar ajustes salariales. Empresarios y representantes de gremios sindicales formarán parte del debate que iniciará a finales del mes de mayo.
Una tormenta con fuertes ráfagas de viento dejó a oscuras a varios barrios de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Las autoridades reportaron casas destechadas, árboles caídos y otros destrozos. No se maneja información de personas heridas.
Sebastián Rodríguez, comunicador de farándula, condenado a seis meses de cárcel por difamación e injuria en el juicio promovido por el futbolista Iván Tito Torres, defendió su inocencia y adelantó que apelará el fallo. “Nunca yo lo nombré a él”, aseguró.
El padre Rafael Tanasio, cura párroco de la Parroquia San Agustín y Santa Mónica de Loma Pytã, afirmó que el pontificado del papa León XIV continuará con el legado de Francisco de una Iglesia cercana a los pobres.
Dos hombres fueron detenidos luego de robar el portón de una casa en el barrio Maka’i de Luque.