10 abr. 2025

Senad atrapa a supuesto “matapolicía” y jefe del PCC en Saltos del Guairá

Un hombre de nacionalidad brasileña, con orden de captura en el vecino país por homicidio y tráfico de drogas, fue atrapado este miércoles por miembros de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Marcelo Rogerio Gnoato, alias Alemão.jpeg

Marcelo Rogerio Gnoato, alias Alemão (37).

GENTILEZA/Cedida por Senad.

Se trata de Marcelo Rogerio Gnoato (37), alias Alemão, quien se había fugado de una prisión de Paraná, en Brasil, y fue capturado durante el allanamiento de una propiedad ubicada en el barrio San Jorge, kilómetro 3, de la ciudad de Saltos del Guairá, en el Departamento de Canindeyú.

De acuerdo con la Senad, el hombre tendría el rango de jefe coordinador de actividades ilícitas en la organización criminal brasileña Primer Comando Capital (PCC) en el lado paraguayo.

Le puede interesar: Dimabel decomisa 186 armas y 127.000 municiones tras controles en Caazapá y CDE

Una escopeta calibre 12, un revólver calibre 22 con varios cartuchos sin percutir, aparatos celulares, radio walkie, balanza de precisión y una notebook fueron incautados de su poder por parte de las autoridades.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El fiscal Abelino Bareiro encabezó el procedimiento y dispuso el traslado del sospechoso y las evidencias a la base regional de la Secretaría Nacional Antidrogas en Saltos del Guairá.

Tatuajes ligados al PCC.jpeg

Explicación sobre los tatuajes que brindaron los intervinientes.

GENTILEZA/Cedida por Senad.

Considerado “matapolicía” por sus tatuajes

Según la Senad, por los tatuajes que cuenta Alemão en el cuerpo, habría sido responsable de homicidios de miembros de las fuerzas de seguridad de Brasil.

Cuenta con imágenes de payaso en diferentes partes, que es la señal del “matapolicía”, como así también la de un diablo, que solamente pueden portar aquellos considerados jefes de células o zonas de dominios de la organización criminal en cuestión.

En el submundo del PCC, además, son señales de estatus y respeto, aseguró la cartera estatal.

Más contenido de esta sección
Una beba fue denunciada por su madre como desaparecida en Areguá, afirmó que una vecina fue quien se llevó a su hija, pero finalmente terminó con una familia de resguardo a pedido de la Defensoría.
El Ministerio Público investiga la muerte de un conocido comerciante de San Ignacio Guazú, en Misiones. Sin un panorama todavía muy claro, el fiscal Edgar Ortiz dio detalles de cómo avanzan las pericias en el caso.
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.