16 abr. 2025

Senad captura a cuatro personas con marihuana de alta pureza en zona del Parque Guasu

Agentes de la Senad capturaron a cuatro personas en un procedimiento desplegado en la zona del Parque Guasu Metropolitano de Asunción, con varios kilos de marihuana vip. Se presume que la droga de alta pureza tenía como destino llegar al Clan Rotela.

Incautan marihuana.jpg

Agentes de la Senad capturaron a cuatro personas con varios kilos de marihuana vip.

Foto: Captura/NPY

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) lograron la captura de cuatro personas en inmediaciones del Parque Guasu Metropolitano de Asunción, informaron desde la institución antidrogas.

Los sujetos estaban transportando, desde Pedro Juan Caballero, unos 23 kilos de marihuana tipo Skunk, que tiene un costo aproximado de G. 2.500.000 el kilo.

La marihuana Skunk contienen un alta concentración de TCH y es comercializada principalmente en el mercado brasileño.

Los investigadores sospechan que la carga tenía como destino llegar a los miembros del Clan Rotela.

Lea más: Senad incauta más de ocho kilos de marihuana tipo skunk en Concepción

El cargamento estaba distribuido en pequeños paquetes sellados al vacío, ocultos en el interior de algunas maletas.

Primero fueron detectados un hombre y una mujer en el interior de un bus de larga distancia, y luego fueron detenidos otros dos que estaban esperando la llegada del cargamento en la zona del parque.

Los detenidos fueron identificados como Diego Ramón López, de 50 años, quien se encontraba en un automóvil junto a su cómplice Juan Carlos Aguilera, de 38 años, esperando la droga.

Mientras que Liz Karina Ocampos y Otto Rafael Agusti, ambos de 25 años y oriundos de Pedro Juan Caballero, estaban en el colectivo.

Más contenido de esta sección
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.