06 may. 2025

Senad captura a Tía Reyna, líder narcotraficante de Perú

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron este jueves a Reyna Violeta Gozme Lafuente, conocida como Tía Reyna, quien es considerada una de las líderes del narcotráfico en Perú. Su detención se registró en el Chaco.

senad

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron este jueves a Tía Reyna, presunta líder narcotraficante.

Foto: Gentileza

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvo en la madrugada de este jueves a Reyna Violeta Gozme Lafuente, conocida como Tía Reyna, durante un control de rutina de la Gerencia General de Aduanas de Mariscal Estigarribia, en coordinación con personal de dicha dependencia y de Migraciones.

La mujer de 43 años es conocida como una de las principales acopiadoras y traficantes de cocaína desde Perú.

Al momento de su verificación, la mujer presentó un documento boliviano de contenido falso, pero luego del cotejo con autoridades bolivianas y peruanas, se pudo constatar su verdadera identidad.

Lea más: Estado paraguayo en peligro por el poder del narcotráfico

La fiscal interviniente, la abogada Laura Ávalos dispuso la detención de la mujer, quien será procesada por la tenencia de documentos adulterados. La misma fue remitida a la comisaría de la ciudad de Loma Plata.

Historial criminal

Según fuentes oficiales y publicaciones en medios de prensa, Reyna Violeta dirige una organización de tráfico internacional de drogas dedicada al procesamiento, acopio y transporte de drogas por vía aérea hacia Bolivia, Paraguay y Brasil.

El procesamiento se da desde el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro, una zona geopolítica del Perú ubicada en la densa selva de las provincias de Huanta, Satipo y La Convención.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

La misma cuenta con al menos 3 procesos judiciales en su país de origen por tráfico de drogas y medios peruanos la ubican como una de las 10 narcotraficantes más importantes de dicho país.

Presumiblemente, la mujer se movía entre Bolivia y Paraguay para coordinar el envío de cargamentos de drogas desde pistas clandestinas ubicadas en territorio peruano. El movimiento estimado de movimiento de sus centros de acopia rondan las 5 toneladas.

Más contenido de esta sección
Un joven conocido como “Bebe’i” fue detenido en Concepción por haber supuestamente robado algunos objetos del Centro de Bienestar Infantil. El mismo cuenta con varios antecedentes.
Parte del techo de una escuela rural se derrumbó en el distrito de RI3 Corrales, Departamento de Caaguazú. Las maestras claman por aulas móviles para desarrollar las clases, debido a que todo el pabellón está deteriorado.
El ministro de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, aseguró que cuentan con imágenes de la diputada Alexandra Zena Oviedo en Puerto Falcón durante el procedimiento a su madre por el ingreso sin declarar de cheques por valor de G. 600 millones. La legisladora asegura que solo fue a buscarla.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, dispuso el cierre temporal de la Antigua Penitenciaría Regional de Emboscada y del Centro Penitenciario de Mujeres Casa del Buen Pastor, por un periodo de 30 días, medida que entró en vigencia a partir del 28 de abril pasado.
Tres personas fueron sentenciadas a penas de entre 2 y 8 años de prisión tras ser halladas culpables por tráfico de drogas, luego de un juicio oral y público.
La Policía Nacional detuvo luego de un mes al sospechoso de robar un neceser con celulares y dinero en efectivo de un vehículo que estaba en una estación de servicio de Villa Elisa, Departamento Central.