04 feb. 2025

Senad captura a una madre y a sus hijas por microtráfico en Ñemby

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desbarató este miércoles un clan familiar de distribución de todo tipo de drogas manejado supuestamente por una madre y sus dos hijas en Ñemby, Departamento Central.

detenidas.jpg

Las mujeres fueron detenidas por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Foto: Senad.

Una mujer identificada como Martina Romero de Valiente y sus hijas Rocío Diana Valiente Romero y Lourdes Ayde Valiente Romero, fueron detenidas este miércoles en un allanamiento realizado en el barrio Caaguazú de la ciudad de Ñemby.

El procedimiento realizado por la fiscala Egidia Gómez, sirvió para la captura de las mujeres y el decomiso de crack, cocaína y marihuana para el narcomenudeo.

En la vivienda intervenida los agentes incautaron 47 gramos de crack entre dosis y porciones grandes, 10 gramos de cocaína y 610 gramos de marihuana.

Las hermanas Lourdes y Rocío ya contaban con antecedentes por tráfico de drogas, ambas ya conocían el manejo del microtráfico de la zona, informó la Senad.

Ya las mujeres fueron puestas a disposición del Ministerio Público. Estás en principio, serán derivadas a la base de operaciones de la Senad junto a las evidencias.

Más contenido de esta sección
El Colegio de Abogados Democráticos del Paraguay (Cadep) exige que se investigue y se aparte de sus cargos a tres fiscales, una jueza y un diputado representante en el JEM, en el caso de los chats del extinto diputado cartista Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y corrupción.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia ordenó un sumario administrativo a la abogada Sadi Estela López Sanabria, jueza de Primera Instancia en lo Penal de Amambay. Esto, luego de los chats del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y más.
Pacientes con cáncer exigieron este martes mayores presupuestos del Estado para garantizar la accesibilidad a tratamientos, medicinas y campañas continuas de prevención para la detección temprana de la enfermedad.
En conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, este martes se llevó a cabo un acto en el Hospital Día Oncológico de Concepción, donde autoridades y profesionales de la salud hicieron un llamado a la concienciación sobre la importancia del diagnóstico precoz.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un protocolo de prevención de rapto de recién nacidos como política de seguridad.
Dos mujeres de Concepción se pelearon este fin de semana a raíz de un reto realizado en la red social TikTok que terminó con ambas a los golpes.