21 feb. 2025

Senad captura a extranjero buscado en EEUU por lavado de dinero

En un operativo conjunto agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Ministerio Público detuvieron en Ciudad del Este a un ciudadano brasileño de origen libanés, con cargos por lavado de dinero proveniente del narcotráfico.

detenido CDE.jpg

Se trata de Kassem Mohamad Hijazi, un ciudadano brasileño de origen libanés que fue detenido en Ciudad del Este.

Foto: Senad

Se trata de Kassem Mohamad Hijazi, un ciudadano brasileño de origen libanés, quien fue detenido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, este martes durante un operativo de la Senad y la Fiscalía.

El procedimiento se realizó en un edificio ubicado sobre la avenida Adrián Jara entre las calles Boquerón y Abay, en la zona céntrica de la capital departamental. La detención del hombre es con fines de extradición a los Estados Unidos.

El fiscal Marcelo Pecci detalló en su cuenta de Twitter que la detención de Kassem Mohamad Hijazi es de alto valor estratégico para Paraguay y Estados Unidos.

De acuerdo con la investigación, el ahora detenido juega un papel crucial en el suministro de los recursos y la infraestructura para facilitar servicios de lavado generados por grupos internacionales del crimen organizado.

En el 2004, Kassem y su hermano Chadi Mohamad Hijazi fueron investigados en Paraguay por los hechos punibles de evasión impositiva, lavado de dinero y remesa ilegal de divisas. Luego fueron imputados por la Unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción de Ciudad del Este por los hechos punibles de lavado de dinero y remesas ilegales de divisas desde la triple frontera al exterior.

Durante los procedimientos fueron hallados cuadernos y libros contables de uso ilegal, donde se registraban datos de locales comerciales, montos de dinero, códigos de identificación y transacciones financieras.

Abogado niega acusaciones

Tras la intervención, el abogado Enrique Giménez se presentó en el sitio y manifestó que representa al detenido.

El letrado aseguró que su cliente se dedica a la importación de electrónica, informática, entre otros, y reside en Ciudad del Este desde hace “bastante tiempo”.

El abogado reconoció que en el año 2004 su cliente fue investigado en Paraguay, pero aseguró que la causa fue finiquitada. Señaló que se demostrará que su cliente no tiene relación con los hechos por los cuales se le acusa.

“Todavía no pude hablar con mi cliente, aún no me autoriza la Fiscalía para ingresar”, explicó.

Enrique Giménez comentó que la familia de Kassem Mohamad Hijazi tiene negocios en la zona desde hace tiempo.

Según los investigadores, Kassem operaba con seis casas ubicadas en Ciudad del Este, que eran utilizadas para la realización de transferencias ilícitas de dinero pertenecientes a personas físicas y locales comerciales que contratan sus servicios.

La detención de Mohamad Hijazi se da en medio de la evaluación presencial del Gafilat en Paraguay. Este lunes inició la ronda de reuniones entre evaluadores del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), establecidas en contra de los flagelos del lavado de activos (LA), el financiamiento del terrorismo (FT) y la proliferación de armas de destrucción masiva y diferentes sectores del país.

Más contenido de esta sección
El juez Rodrigo Estigarribia concedió la libertad ambulatoria a Wilfrido Cáceres, ex director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Asunción. Está imputado junto con el intendente Óscar Nenecho Rodríguez y otras 20 personas en el caso conocido como detergentes de oro.
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, negó que la Comuna esté en crisis, ni en bancarrota. Afirmó que emitió bonos para “honrar” deudas de administraciones anteriores y para obras de infraestructura que serán inauguradas en este 2025, según prometió.
Varios cuidacoches salieron a manifestarse luego del operativo que desplegó la Municipalidad de Asunción y la Policía Nacional para sacarlos “de forma definitiva” de las calles del microcentro. Piden que alguna autoridad se acerque a ellos para buscar una solución a la problemática.
La primera operación de búsqueda del ganadero secuestrado Félix Urbieta, realizada tras la detención de Lourdes Teresita Ramos, miembro del Ejército del Mariscal López (EML), no logró resultados positivos, aunque los intervinientes manifestaron que solo fue trabajo de limpieza.
Este viernes se presentará caluroso desde la mañana hasta la noche, según el reporte de la Dirección de Meteorología. Se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas para algunas zonas.
Un hombre está desamparado por el Instituto de Previsión Social (IPS) en la lucha contra el cáncer de mama que padece su esposa.