04 abr. 2025

Senad captura a supuesto testaferro del Clan Insfrán en Yasy Cañy

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó en la tarde de este martes que detuvieron a uno de los supuestos testaferros del Clan Insfrán, en un procedimiento realizado en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú.

detenido.jpg

Luis Estigarribia Aderete, de 25 años, fue detenido por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en Yasy Cañy.

Foto: Senad.

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó a través de su red social Twitter de la captura en Yasy Kañy, de unos de los supuestos testaferros del Clan Insfrán.

Se trata de Luis Estigarribia Aderete, de 25 años, quien se erigía como administrador de proyectos inmobiliarios de gran valor para la organización. Además, cumplía funciones de pastor en el Centro de Convenciones Avivamiento, iglesia manejada por el clan.

https://twitter.com/senad_paraguay/status/1610360424234455043

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La detención se produjo en el barrio San Miguel, cuando el hombre se movilizaba a bordo de una motocicleta en la vía pública. El mismo se encontraba prófugo desde 22 de febrero del año pasado. El fiscal a cargo del procedimiento fue Deny Yoon Pak.

Estigarribia, quien en su momento formó parte del círculo de administradores de la empresa Barakah SRL, manejaba un bajo perfil en los últimos meses. También se lo vincula con el cambio de cheques diferidos en la Cooperativa San Cristobal.

Según el reporte investigativo, parte de otros bienes patrimoniales eran manejados por el detenido, estos incluían, estancias, edificios y complejos de viviendas de alto valor.

Las investigaciones todavía tienen raíz en la Operación a Ultranza Paraguay, señalada como la más importante de la historia contra el crimen organizado en nuestro país.

Más contenido de esta sección
A plena luz del día, una adolescente de 15 años fue víctima de un intento de rapto en la vía pública, cuando iba a buscar a su hermano pequeño de la escuela en Itá. Un automóvil involucrado fue identificado por la Policía.
La diputada Rocío Vallejo lanzó una dura crítica por la denuncia de la Policía contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia. Los uniformados impidieron el paso, y la legisladora recuerda épocas de la dictadura.
El amanecer contará con un ambiente fresco, mientras que para horas de la tarde se espera un ambiente cálido en gran parte del país. Pronostican lluvias leves en varias zonas y un aire frío al final del día.
El canal CNN Brasil afirmó que fue Paraguay el que espió primero al gobierno de Jair Bolsonaro en el 2022 en el marco del negociado del Anexo C del Tratado de Itaipú y, por tal motivo, respondieron con un contraespionaje.
Toda la maquinaria municipal de Villarrica, Departamento de Guairá, está paralizada desde este miércoles por falta de combustible, afectando servicios esenciales como la reparación de calles y el aseo urbano.
Indígenas reclaman al Estado una atención real a las comunidades con planes específicos para atender las carencias en materia de acceso a agua potable, a alimentos, caminos de todo tiempo, libre tránsito por caminos privados que atraviesan sus territorios, viviendas, educación y salud.