29 mar. 2025

Senad desbarata una poderosa red de distribución de cocaína

La Senad ejecutó varios allanamientos en el marco de la investigación a una poderosa red de distribución de cocaína. En uno de los procedimientos se le detuvo al supuesto jefe de la organización, líder de la barra brava de Luque, funcionario público y precandidato a concejal municipal.

Operación Juego Sucio.png

Operación Juego Sucio. José Antonio Balboa Benítez fue detenido en un allanamiento en Luque.

Foto: Captura Telefuturo.

José Antonio Balboa Benítez es el hombre sindicado como el jefe de la organización criminal que investigaba la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en la Operación Juego Sucio.

Los agentes especiales, en coordinación con el Ministerio Público, realizaron a tempranas horas de este viernes 14 allanamientos en Luque.

En uno de los operativos se logró la captura de Balboa Benítez. El hombre es sospechoso de dirigir la organización que distribuía cocaína en el Departamento Central.

Operación Juego Sucio.mp4

Además, es líder de la barra brava de Luque, ex funcionario de la Justicia Electoral y de la Municipalidad de Luque y precandidato a concejal.

Dicha organización de droga generaba un movimiento de al menos USD 1.500.000 al mes, según la institución antidrogas.

En el operativo se tiene identificados a unos 15 distribuidores que conforman parte de la red en toda la ciudad de Luque y que también se extendería a todo Central.

Embed

Las intervenciones fueron acompañadas por 10 fiscales antidrogas, de modo a dar cumplimiento a 17 órdenes de capturas.

La Operación Juego Sucio busca desmantelar la mayor red de distribución abocada al tráfico de cocaína de Central, que operaba a través de las barras bravas “de fachada”, señaló la Senad en un video difundido a través de su cuenta oficial de Twitter.

Miembros identificados

Otra integrante del esquema de distribución de droga que fue identificada por la Senad es María Marta Rodríguez Vargas, pareja de Antonio Balboa, quien también quedó detenida este viernes. La mujer es abogada y, supuestamente, brinda asistencia jurídica a los miembros de la organización.

Asimismo, son sindicados como principales operadores Jorge Maldonado Giménez, funcionario de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) y miembro de la Comisión Directiva del Club Sportivo Luqueño; Ricardo Darin Ayala, funcionario municipal de Luque, y Pablo Stiven Rolón Rojas, también distribuidor de la red.

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá informó sobre un incendio registrado este viernes en un transformador de una unidad generadora de la hidroeléctrica, que finalmente fue contralado sin que se reporten personas lesionadas.
Bomberos Voluntarios informaron que el incendio en una unidad de transformador en la central hidroeléctrica de la Entidad Binacional Yacyretá ya fue controlado. Videos que circularon por las redes alarmaron a pobladores sobre la magnitud del incendio en Ayolas, Misiones.
A través de una emotiva boda comunitaria, unas 60 parejas se casaron en la Catedral de Villarrica, en el Departamento del Guairá. Este proyecto nació bajo la iniciativa del programa Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada.
El presidente de la República, Santiago Peña, resaltó que, desde el inicio de su Gobierno, cerca de 270.000 paraguayos salieron de la pobreza y más de 91.000 habitantes superaron la pobreza extrema. A pesar de dichos resultados, más de 1 millón de paraguayos sigue en la pobreza monetaria y más de 240.000 en la pobreza extrema.
El producto interno bruto (PIB) de Paraguay acumuló un crecimiento del 4,2% al cierre de 2024 impulsado, desde el enfoque de la oferta, por el desempeño de sectores como la construcción, los servicios, la manufactura y la ganadería, informó este viernes el Banco Central de Paraguay (BCP).
Dos delincuentes a bordo de un automóvil asaltaron a una mujer en Capiatá. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad.