09 abr. 2025

Senad desmantela campamentos de marihuana en Amambay

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautó una carga de marihuana que estaba oculta en una zona boscosa en la Colonia Piky, Departamento de Amambay. No hubo detenidos.

senad.jpeg

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) se incautó de una carga de marihuana que estaba oculta en una zona boscosa en la Colonia Piky, Departamento de Amambay. No hubo detenidos.

Foto: Gentileza.

El procedimiento se realizó en la mañana de este viernes, en un inmueble rural, en zona de la Colonia Piky, en el Departamento de Amambay. En el lugar, los agentes especiales de la Senad con base en San Pedro realizaron un patrullaje y hallaron 42 toneladas de marihuana, de las cuales dos toneladas eran de marihuana marroquí.

En el lugar, encontraron una importante red de centros de producción de droga. La organización de tráfico puso en funcionamiento 6 campamentos con suficiente potencial para producir varias toneladas de marihuana ilícita.

https://twitter.com/senad_paraguay/status/1570551606961385472

Una vez asegurada la zona y tras registrar el área, los agentes peinaron el lugar y hallaron los refugios logísticos.

Los intervinientes hallaron 40.680 kilogramos de supuesta marihuana picada, distribuidos en 1.356 bolsas de 30 kilogramos cada una, 1.710 kilos de la tipo marroquí, distribuidos en 57 bolsas de 30 kilogramos cada una y 102 gramos de supuesta marihuana tipo hachís, informó el corresponsal de Última Hora, Marciano Candia.

Lee más: Senad incauta carga de marihuana en la ribera del río Paraná

Fueron incautadas una escopeta con culata de madera y un rifle calibre 22. Además, 8 zarandas, 9 gatos hidráulicos, 8 prensas rústicas, 6 campamentos precarios con enseres varios, 1 generador y 1 forrajera, también fueron destruidas.

Senad Pedro Juan Caballero.mp4

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) se incautó de una carga de marihuana que estaba oculta en una zona boscosa en la Colonia Piky, Departamento de Amambay. No hubo detenidos.

La comitiva estuvo supervisada por el fiscal José Luis Torres, y colaboraron Sandra Trinidad y Jorge Sosa, de la Unidad Especializada en la Lucha Contra el Narcotráfico.

Droga marroquí

Como rasgo característico, la droga marroquí requiere de una mayor inversión en términos de logística, dado que esta debe ser refrigerada y mezclada con esencias, factores que repercuten en el precio final que puede hasta quintuplicar el costo base.

Los campamentos desmantelados estaban acondicionados para que dicho producto sea procesado, varios de estos contaban con generador de electricidad para mantener la cadena de producción.

Más contenido de esta sección
Vientos del sector sur, que ingresaron junto a una masa de aire frío, mantendrá fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidades de lluvias.
El Gobierno anunció la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Alexis Torales Portillo fue arrestado en la vía pública tras ser identificado por agentes de inteligencia policial. El hombre es requerido por la Justicia argentina.
Delincuentes ingresaron al Interior de una escuela ubicada en el barrio San Antonio de la ciudad de Pedro Juan Caballero y se llevaron alimentos del almuerzo escolar, dejando a unos 200 niños sin el almuerzo el día lunes.
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, se prevé un nutrido programa de actividades en el marco de la Semana Santa 2025 en San Ignacio Guazú, Misiones, como también un homenaje póstumo al maestro Koki Ruiz.
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.