17 abr. 2025

Senad desmantela campamentos de marihuana en Amambay

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautó una carga de marihuana que estaba oculta en una zona boscosa en la Colonia Piky, Departamento de Amambay. No hubo detenidos.

senad.jpeg

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) se incautó de una carga de marihuana que estaba oculta en una zona boscosa en la Colonia Piky, Departamento de Amambay. No hubo detenidos.

Foto: Gentileza.

El procedimiento se realizó en la mañana de este viernes, en un inmueble rural, en zona de la Colonia Piky, en el Departamento de Amambay. En el lugar, los agentes especiales de la Senad con base en San Pedro realizaron un patrullaje y hallaron 42 toneladas de marihuana, de las cuales dos toneladas eran de marihuana marroquí.

En el lugar, encontraron una importante red de centros de producción de droga. La organización de tráfico puso en funcionamiento 6 campamentos con suficiente potencial para producir varias toneladas de marihuana ilícita.

https://twitter.com/senad_paraguay/status/1570551606961385472

Una vez asegurada la zona y tras registrar el área, los agentes peinaron el lugar y hallaron los refugios logísticos.

Los intervinientes hallaron 40.680 kilogramos de supuesta marihuana picada, distribuidos en 1.356 bolsas de 30 kilogramos cada una, 1.710 kilos de la tipo marroquí, distribuidos en 57 bolsas de 30 kilogramos cada una y 102 gramos de supuesta marihuana tipo hachís, informó el corresponsal de Última Hora, Marciano Candia.

Lee más: Senad incauta carga de marihuana en la ribera del río Paraná

Fueron incautadas una escopeta con culata de madera y un rifle calibre 22. Además, 8 zarandas, 9 gatos hidráulicos, 8 prensas rústicas, 6 campamentos precarios con enseres varios, 1 generador y 1 forrajera, también fueron destruidas.

Senad Pedro Juan Caballero.mp4

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) se incautó de una carga de marihuana que estaba oculta en una zona boscosa en la Colonia Piky, Departamento de Amambay. No hubo detenidos.

La comitiva estuvo supervisada por el fiscal José Luis Torres, y colaboraron Sandra Trinidad y Jorge Sosa, de la Unidad Especializada en la Lucha Contra el Narcotráfico.

Droga marroquí

Como rasgo característico, la droga marroquí requiere de una mayor inversión en términos de logística, dado que esta debe ser refrigerada y mezclada con esencias, factores que repercuten en el precio final que puede hasta quintuplicar el costo base.

Los campamentos desmantelados estaban acondicionados para que dicho producto sea procesado, varios de estos contaban con generador de electricidad para mantener la cadena de producción.

Más contenido de esta sección
Un ómnibus de la línea 47 se incendió en la madrugada de este jueves en la parada ubicada en Guarambaré. No se registraron heridos.
Un accidente de tránsito registrado el último miércoles dejó como saldo dos motociclistas heridos y daños materiales considerables en sus biciclos en Hernandarias, del Departamento de Alto Paraná.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, realizó una homilía sentida y directa el Miércoles Santo durante la misa crismal en la catedral María Auxiliadora de Fuerte Olimpo, del Departamento de Alto Paraguay.
Un camión que transportaba productos del frigorífico Neuland fue asaltado el último miércoles en Mariano Roque Alonso. El empleado que acompañaba al conductor cayó en contradicciones y quedó detenido.
Durante la misa crismal en la catedral de Concepción, el representante del papa instó ayer a no olvidar a las familias que sufren el secuestro de sus seres queridos.
Un grupo de paraguayos montañistas consiguió cruzar la cordillera del Himalaya y subir al monte Everest, la cima más alta del mundo situada entre la frontera de Nepal y el Tíbet, en Asia, haciendo senderismo por ocho días para el ascenso y otros tres para bajar. Lograron llegar al campo base antes de la Semana Santa.