02 feb. 2025

Senad destruye 12 hectáreas de marihuana en Pedro Juan Caballero

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyeron este miércoles en Pedro Juan Caballero alrededor de 12 hectáreas de marihuana y sacaron de circulación aproximadamente 30 toneladas.

marihuana.jpg

Los agentes de la Senad destruyeron las hectáreas de marihuana.

Foto: Marciano Candia.

Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), de la regional de Pedro Juan Caballero, destruyeron 12 hectáreas de marihuana, en el interior de una reserva forestal de la colonia Estrella, distante a 70 kilómetros de la capital del Amambay.

El operativo contó con la supervisión del Ministerio Público a cargo del fiscal Celso René Morales. Todas las evidencias halladas fueron incineradas en el lugar.

Otro grupo de intervinientes incursionaron en la zona denominada Chamorro Cué, en donde los agentes de las regionales de Pedro Juan Caballero y Bella Vista Norte también destruyeron cuatro parcelas de la droga en etapa de cosecha, totalizando 12 hectáreas.

En ambos operativos no hubo personas detenidas.

Más contenido de esta sección
Unas 34 personas fueron aprehendidas por la Policía Nacional como parte de los operativos previos al partido de fútbol entre Cerro Porteño y Nacional. Algunos de los afectados se desempeñaban como cuidacoches.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en Presidente Franco, Alto Paraná. Un motociclista perdió la vida.
Este domingo, la jornada se presentará con un ambiente caluroso y húmedo en todo el país, según el informe meteorológico. Las máximas oscilarán entre 36 y 40 °C.
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.