21 feb. 2025

Senad destruye 6.000 kilos de marihuana en Capitán Bado

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyeron alrededor de 6.000 kilos de marihuana de una reserva en el distrito de Capitán Bado, Amambay.

Secretaría Nacional Antidroga detecta droga en Capitán Bado

Agentes de la Senad de Pedro Juan Caballero detectaron e incineraron cerca de 6.000 kilos de marihuana en Capitán Bado.

Foto: Gentileza.

Los agentes incursionaron en el lugar denominado Comunidad indígena Guaraní y conocido como Paso Historia, zona de Capitán Bado, Amambay, para llevar a cabo un procedimiento durante la mañana de este sábado.

Entre las evidencias halladas en el lugar se encontraron tres campamentos y en uno de ellos estaban almacenadas 180 bolsas de marihuana que con tras el pesaje totalizaron 5.400 kilos.

Lea más: Sicariato en Capitán Bado: Matan a tiros a un joven frente a su vivienda

En el lugar también se encontró 600 kilos de marihuana prensada, lista para su venta y otros artefactos, como seis prensas de metal, 16 gatos hidráulicos conectados a un generador eléctrico para una mayor rapidez en la elaboración del prensado de la droga, guillotina eléctrica y una radio base donde monitoreaban la comunicación.

Por directiva del fiscal Antidrogas Celso Rene Morales, los asistentes Wilfrido Núñez y Fabiola Noguera ordenaron la incineración de la droga.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 30 años dio a luz a trillizos en el Hospital de Clínicas. La hermana de la mamá dijo que esperaban solamente a dos bebés y uno llegó de sorpresa. Apeló a la solidaridad porque proviene de una familia de escasos recursos y el papá de los recién nacidos no se hizo responsable.
El Sinamed denunció varias irregularidades en la primera postulación virtual para los exámenes de la Conarem. Aparentemente, por fallas informáticas quedaron excluidos 250 postulantes médicos que cumplían con todos los requisitos.
El fiscal Pablo René Zárate confirmó el hallazgo de una caleta (lugar secreto usado por los delincuentes) en la propiedad de la estancia Laguna, en el distrito de Horqueta, en el marco de la búsqueda del cuerpo del ganadero Félix Urbieta, secuestrado en 2016 por el autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
Una emprendedora que encontró el éxito a través del Ñandutí; el aniversario número 108 de un ex combatiente; una marca de comida de Taiwán que usa carne paraguaya; un matrimonio colectivo en Guairá; y la cuarta edición de la Carrera de Tacones son algunas de las noticias positivas de esta semana.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un registro de al menos 10 víctimas que pagaron una suma de dinero a falsos gestores para iniciar los trámites de la jubilación. Tras detectar la supuesta estafa, pidieron realizar el proceso pertinente vía web.
Sofía Scheid, especialista en Educación, se refirió a la prohibición del Ministerio de Educación del uso de teléfonos celulares en las aulas e instó a las autoridades a considerar el contexto digital y a adoptar políticas educativas que fomenten el aprendizaje de los estudiantes.