28 abr. 2025

Senad destruye más de 13 toneladas de marihuana en Capitán Bado

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó este viernes más de 13 toneladas de marihuana, tras una incursión en la colonia San Fernando, en la ciudad de Capitán Bado, Departamento de Amambay.

marihuana.jpg

Se detectaron en un primer momento tres campamentos en donde fueron encontradas 52 bolsas arpilleras, conteniendo 1.560 kilos de marihuana picada.

Foto: Gentileza.

Los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en compañía del fiscal Marco Amarilla ingresaron a una extensa zona boscosa y tras un intenso patrullaje lograron anular 13.560 kilos de marihuana, que representan unos USD 400.000 de lucro cesante a las estructuras criminales de la zona.

Lea más: Incautan marihuana creepy en Capitán Bado

Se detectaron en un primer momento tres campamentos en donde fueron encontradas 52 bolsas arpilleras, conteniendo 1.560 kilos de marihuana picada.

Además, se incautaron dos motocicletas y enseres utilizados para procesar la droga, informó el periodista de Última Hora Marciano Candia.

Nota relacionada: Incautan casi 4.000 kilos de marihuana en Capitán Bado

Posteriormente, los intervinientes procedieron a la destrucción de dos parcelas, totalizando cuatro hectáreas de cultivos de marihuana, que se encontraban en etapa de crecimiento, de los cuales pretendían obtener al menos 12 toneladas de la droga.

Durante el operativo de los antidrogas no hubo ninguna persona aprehendida.

Más contenido de esta sección
Varias personas fueron evacuadas de la comunidad de Karandayty al centro urbano de Fuerte Olimpo, tras la crecida del río, las intensas lluvias y la necesidad de atención médica de manera urgente. Un hombre sufrió la picadura de una serpiente y una mujer de apendicitis.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional en el marco de la investigación del crimen de una adolescente de 13 años, quien tenía rastros de abuso sexual. Ocurrió en Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón, Chaco.
El lejano distrito de San Carlos del Apa, en el Departamento de Concepción, se encuentra completamente aislado a causa del desborde del río Apa y varios arroyos de la región.
Un hombre, que contaba con orden de captura previa por violencia familiar, fue detenido por amenazar de muerte a su ex pareja en La Paloma, Departamento de Canindeyú.
Intendentes de la oposición denunciaron en la Cámara de Diputados una persecución política instrumentada desde el Gobierno, mediante la Fiscalía, la Contraloría General de la República y hasta instituciones como la Essap y la ANDE.
Cañicultores del área de influencia de la planta alcoholera de Petropar, de Mauricio José Troche, partieron hacia Asunción como medida de fuerza en protesta contra el Gobierno por no concluir el proyecto de ampliación de la planta industrial iniciada en el 2022.