11 feb. 2025

Senad destruye más de ocho toneladas de marihuana en cercanías del Parque Cerro Corá

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), regional 1 de Pedro Juan Caballero, efectuaron este jueves un nuevo allanamiento a una propiedad rural en el lugar conocido como Chirigüelo’i, en la zona de influencia del Parque Nacional Cerro Corá, en donde destruyeron más de ocho toneladas de marihuana.

marihuana.jpg

Los antidrogas destruyen cuatro hectáreas de marihuana en etapa de cosecha, semillas y dos campamentos precarios.

Foto: Senad.

Con la supervisión de la Unidad Antidrogas del Ministerio Público a cargo del fiscal Celso René Morales, la comitiva llegó a temprana horas de la mañana de este jueves a destruir 8.500 kilos de marihuana en sus diferentes estados.

Además de cuatro hectáreas de marihuana en etapa de cosecha, semillas y dos campamentos precarios.

El pasado martes también se hizo un procedimiento similar casi en el mismo sector donde hallaron 4.500 kilos de marihuana picada y prensada.

Los intervinientes presumen que un grupo criminal se instaló en esa parte por dos razones, una porque se encuentra cerca y otra porque es el único lugar donde aún existen grandes reservas de bosques.

Lo hallado fue destruido por los agentes antidrogas en el lugar.

Más contenido de esta sección
Un concejal colorado alardea con un vehículo de alta gama que consiguió como depositario judicial a nombre de los adultos mayores.
El Registro Único del Estudiante (RUE) permitirá a un estudiante matriculado saber si su carrera está habilitada por el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), según el viceministro de Educación Superior, Federico Mora.
El juez Osmar Legal se defendió ante las acusaciones del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, quien sostuvo que el magistrado “se inmiscuyó en la investigación” al denunciar supuestos hechos de corrupción basándose en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El criminólogo Juan Martens reveló que el ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se hospedó en varias oportunidades en la vivienda del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, ubicada en Pedro Juan Caballero. Afirmó que Gomes buscaba convertirse en el “dueño” de la frontera como alguna vez lo fue Jorge Rafaat.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Ríos, habló de la necesidad de abordar los problemas del sistema judicial con un enfoque más sistémico, tras el escándalo en el que estuvieron involucradas dos juezas de Pedro Juan Caballero implicadas en un esquema de corrupción, que evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El senador colorado cartista Gustavo Leite consideró que se debe investigar todo lo relacionado a los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. “Caiga quien caiga”, manifestó.