24 abr. 2025

Senad detecta cocaína en potes de gel en el aeropuerto Silvio Pettirossi

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó cocaína oculta en potes de gel de aloe vera que pretendían ser enviados como encomiendas a Australia.

cocaina.jpg

La Senad detectó cocaína oculta en potes de gel de aloe vera, que pretendían ser enviadas como encomiendas a Alemania.

Foto: Senad

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) detectaron en el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi un paquete sospechoso que pretendía ser enviado como encomienda a Sidney, Australia.

Se trata de 12 latas de gel de aloe vera que tenían un doble fondo en el que estaba oculta la cocaína, informó Francisco Ayala, director de Comunicación de la Senad, a NPY.

“Se procedió a la apertura de una encomienda que fue retenida en el aeropuerto durante controles rutinarios que se realizan en el lugar. Es un paquete que contiene 12 potes de gel de aloe vera en cuya base tenía un doble fondo con cocaína en su interior”, detalló Ayala.

Embed
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Igualmente, dijo que se realizará el seguimiento investigativo correspondiente para llegar a los responsables de la carga.

Paquetes procedentes de California

Otro paquete con balanceados para caballos, procedente de California, Estados Unidos, también fue retenido en la terminal aeroportuaria. En su interior se ocultaba marihuana de alta genética que tenía como destino Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

Las variedades de marihuana encontradas fueron Kush Mints, Red Diamond y Esmerald, todas de cannabis con alto poder sicoactivo.

Ambos paquetes estaban en la zona de cargas y encomiendas del aeropuerto donde se trabaja de manera coordinada con agentes especiales, personal de Aduanas y canes detectores de drogas, detalló el funcionario de la Senad.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 61 años fue hallado muerto con un disparo en la cabeza en el patio de su vivienda, situada en el distrito de Itakyry, Alto Paraná.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, adelantó que la cartera de Estado presentará el próximo martes un proyecto que tiene como objetivo entrenar con tecnología a los secundarios del tercer año de la Media, para que posteriormente se puedan insertar a un trabajo.
El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Arsenio Zárate, explicó que continúan con la asistencia a los afectados por las inundaciones en el Chaco. Solamente en el Departamento de Alto Paraguay asistieron a 5.000 de las 6.000 familias damnificadas.
El cuerpo de una adolescente indígena, que fue hallada muerta y con rastros de haber sido abusada, se trasladó desde el Departamento de Boquerón, Chaco, hasta la capital para ser sometido a una autopsia.
Dana Acevedo, la joven de 20 años que luchaba contra el cáncer, finalmente falleció. Había pedido ayuda para poder viajar al Brasil a seguir un tratamiento.
En la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción, filial Santa Rosa Misiones, promueven el cultivo de la flor de Jamaica, también conocida como grosella en nuestro país. Se trata de un rubro muy útil para la industria alimenticia.