22 feb. 2025

Senad detiene a ex director de Tacumbú, implicado en caso Navis

Agentes de la Senad detuvieron este martes en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, al ex director de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, Julio Acevedo y a su hijo. Los mismos serían operadores de una estructura criminal.

Julio Acevedo.jpg

Agentes de la Senad capturaron en la ciudad de Pilar a Julio Acevedo, ex director de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

Foto: Senad.

Agentes de la Senad capturaron en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, al ex director de la Penitenciaría de Tacumbú , Julio Acevedo, y a su hijo Julio Alejandro Acevedo. De acuerdo a los primeros datos, padre e hijo serían importantes operadores de una estructura criminal.

Esta nueva detención se da en el marco del operativo Navis que se realizó este fin de semana conjuntamente con el Ministerio Público. Ambos fueron detenidos en la vía pública.

El momento de la detención de Julio Acevedo en la ciudad de Pilar.

El momento de la detención de Julio Acevedo en la ciudad de Pilar.

En ese sentido, la ministra de la Senad, Zully Rolón, explicó a Monumental 1080 AM que los detenidos serían parte de la logística de la organización, manejada desde Eusebio Ayala, Departamento de Cordillera, por Fernando Enrique Balbuena Acuña, alias Riki, detenido este domingo. El hombre es hijo de Elvis Ramón Balbuena, ex diputado nacional por Cordillera.

Puede leer: Organización narco liderada por hijo de ex diputado sería nueva, según Senad

“El señor Acevedo y su hijo están sindicados como parte de esta estructura. Muchos datos no puedo dar, pero eran parte de todo lo que se refería a logística, transporte, campana en rutas”, detalló y sostuvo van a ir determinando si tuvieron ayuda de otras personas o instituciones, por su condición de ex director penitenciario.

Igualmente, Rolón detalló que también se incautaron varias documentaciones que ayudarán en el avance de la investigación.

Julio Acevedo fue destituido en el 2017 luego de que dos adolescentes sean coaccionadas sexualmente y filmadas por presos en el interior de la cárcel.

Operativo Navis

Los allanamientos del operativo Navis también se realizaron San Lorenzo, Fernando de la Mora y Luque, de Central. La captura de Riki y la desarticulación de su esquema se dan tras una investigación de al menos siete meses por parte de la Dirección General de Inteligencia de la Senad.

Los procedimientos simultáneo se dieron para desarticular la banda de tráfico de drogas responsable del acopio y envío de grandes cargas de cocaína por la Hidrovía Paraguay y Paraná con destino a Europa a través del Atlántico.

Necesidades para el combate al narcotráfico

Entre otros temas, habló sobre las necesidades tecnológicas que tienen las instituciones que trabajan en la defensa del país

“Hace 46 años, desde la creación de la Senad, la institución no tiene un equipo propio de inteligencia”, reconoció y dijo que a nivel país se necesitan radares, escáneres, aviones y helicópteros que funcionen para los procedimientos en los parques nacionales.

Sin embargo, resaltó que “cada institución está haciendo su trabajo y están logrando incautaciones históricas”.

Más contenido de esta sección
Desde las 22:00 de este viernes, finalmente el servicio nocturno del transporte denominado Búho inició su recorrido, con miras a cubrir la franja de la madrugada hasta las 4:00.
El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo este viernes un encuentro con el jefe de gobierno de Buenos Aires, Argentina, Jorge Macri. La integración y el desarrollo fueron algunos de los temas abordados en la reunión.
El concejal municipal de La Paloma del Espíritu Santo, en el Departamento de Canindeyú, se niega a entregar un lujoso vehículo que posee como depositario judicial, a pesar de la orden de una jueza.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, viajó a Estados Unidos y visitó este viernes en Washington el Departamento de Estado de ese país. La oficina es responsable de haber asignado a los “significativamente corruptos”.
Las delegaciones de Paraguay y Brasil fijaron como fecha el 30 de mayo próximo para la firma del nuevo Anexo C del Tratado de Itaipú, avanzando en el proceso de revisión del acuerdo.
Meteorología anunció que esta noche podrían darse la llegada de lluvias con tormentas eléctricas e incluso la posibilidad de caída de granizos. Serían cinco los departamentos afectados.