23 abr. 2025

Senad detiene a jefe narco y desarticula banda de tráfico de drogas a Europa

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) realizó varios allanamientos para desarticular una banda de acopio y envío de droga a Europa. Durante el operativo fue detenido el presunto jefe narco, hijo de un ex parlamentario.

Fernando Enrique Balbuena Acuña.jfif

El jefe de la banda criminal sería Fernando Enrique Balbuena Acuña, quien es hijo del ex diputado nacional Elvis Balbuena.

Foto: Senad.

En el marco de un operativo denominado Navis, agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en la mañana de este domingo, realizaron seis allanamientos en simultáneo para desarticular una banda de tráfico de drogas con destino a Europa.

De acuerdo con el informe, tras siete meses de investigación se pudo identificar una estructura liderada por Fernando Enrique Balbuena Acuña, alias Riki, detenido este domingo. El hombre es hijo de Elvis Ramón Balbuena, ex diputado nacional por Cordillera.

Nota relacionada: Lío por plancha de camión involucra a hijo de diputado

Según la Senad, el detenido era responsable del acopio y envío de grandes cargas de cocaína por la Hidrovía Paraguay y Paraná con destino a Europa a través del Atlántico, quien manejaba la estructura desde la ciudad de Eusebio Ayala, Departamento de Cordillera.

https://twitter.com/senad_paraguay/status/1480112957254209540

Los allanamientos se realizaron en Eusebio Ayala, Departamento de Cordillera; así como en San Lorenzo, Fernando de la Mora y Luque, del Departamento Central.

Durante el operativo, que se realizó en conjunto con el Ministerio Público, los agentes se incautaron de una importante carga de cocaína guardada en una granja, ubicada a unos 200 metros de la casa de Balbuena. Al parecer, la carga estaba siendo preparada para un envío próximo.

En total se incautaron de 947 kg de clorhidrato de cocaína, cuyo valor del alijo en el mercado europeo ronda los USD 60 millones. También fue detenido un ciudadano ucraniano durante uno de los allanamientos realizados en la ciudad de Fernando de la Mora.

Entretanto, en los allanamientos realizados en las viviendas situadas en Luque y San Lorenzo se encontraron maletas y bolsas que se presumen serían también para envíos de drogas. Las casas servirían para el reclutamiento de mulas para el traslado de droga a Europa.

Más contenido de esta sección
La desesperación se acrecienta en la comunidad indígena Angaité del distrito de Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, donde más de 1.000 familias se encuentran en una situación crítica tras quedar completamente aisladas por las persistentes lluvias que han anegado sus aldeas.
Almidón de mandioca, gelatina comestible, bicicletas eléctricas, menudencias bovinas y otros productos llegaron por primera vez a países como Francia, Austria, Estados Unidos y Uzbekistán, entre otros, en el primer trimestre del 2025.
Un delincuente que ingresó a una vivienda en Luque trepando por la muralla se llevó un maletín cargado con joyas bañadas en oro, valuadas en más de G. 60 millones. La víctima ofrece rifas para reponer el valor de lo robado, debido a que no le pertenecían.
El moderno tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná, ya se encuentra nuevamente en funcionamiento, luego de haber permanecido fuera de servicio por más de 24 horas, debido a una falla técnica que afectó su operatividad desde la noche del domingo pasado.
Las condiciones climáticas adversas en el Chaco tendrán un impacto en el precio de la carne. Además, se alertó sobre la posible escasez de cortes, tales como costilla, para el inicio del próximo mayo. Este mes se ubica como el segundo peor abril de los últimos 10 años en volumen de faena.
Varios instructores y docentes de la Asociación de Funcionarios del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) se manifestaron este martes frente a la institución para exigir justicia tras ser víctimas de “la mafia de los pagarés”.