11 abr. 2025

Senad halla campamentos con luz eléctrica y más de 2 toneladas de marihuana en Amambay

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) ingresaron este domingo a un establecimiento rural de Bella Vista Norte, Departamento de Amambay, donde hallaron cinco campamentos narco y destruyeron cerca de 2.600 kilos de marihuana que se producía en el lugar.

Incautación de Senad.jpg

Uno de los campamentos que fueron hallados durante el procedimiento de los agentes antidrogas en Bella Vista Norte.

Foto: Marciano Candia.

En la mañana de este domingo, agentes especiales de la Senad ingresaron a la estancia Timburi, ubicada en Bella Vista Norte, departamento de Amambay, donde hallaron cinco campamentos de narcotraficantes y procedieron a la destrucción de 2.600 kilos de marihuana que se procesaban en el sitio.

Nota relacionada: Video: Encuentran más de 2.000 kilos de marihuana prensada oculta bajo tierra

Los intervinientes hallaron también 81 kilos de marihuana prensada que estaban distribuidos en 16, 13 panes grandes sin embalar, 2.050 kilogramos de marihuana picada listas para el prensado correspondiente distribuidas en 53 bolsas de 20 kilos.

Incautación de Senad en Bella Vista Norte.jpg

Agentes prenden fuego a la droga que fue hallada en el sitio.

Foto: Marciano Candia.

Se encontraron, además de 75 kilos de semillas separadas para una próxima plantación, 5 campamentos con energía eléctrica y con todos su enseres, 19 prensas de hierro, 3 guillotina eléctrica y un generador con capacidad abastecer completamente el sitio incluyendo los campamentos.

Lea también: Video: Senad destruye campamento narco ligado a Macho en Canindeyú

El fiscal antidrogas Celso René Morales ordenó la incineración total de lo hallado en el lugar, indicaron fuentes del procedimiento.

Más contenido de esta sección
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.
El abogado de Gustavo Florentín, Ricardo Estigarribia, cuestionó que no se pudiera determinar el arma que causó la muerte de Rodrigo Quintana y que la condena se base en una silueta. También advirtió que cualquier policía o militar corre el riesgo de ser condenado sin pruebas suficientes.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso asueto judicial y la suspensión de los plazos procesales para el miércoles 16 de abril, a raíz de la Semana Santa.
El canciller de Brasil, Mauro Vieira, informó que su Gobierno “se encuentra en proceso de una amplia investigación” para esclarecer lo sucedido en la operación de espionaje a autoridades paraguayas en el 2022, que luego remitirá a Paraguay.
Hilario Adorno, intendente cartista de Puerto Casado, decidió ignorar una resolución de Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) que lo aparta del cargo. Mientras tanto, concejales ya designaron un reemplazante interino.