30 abr. 2025

Senad incauta encomienda enviada de EEUU con marihuana modificada en el Silvio Pettirossi

Agentes de la Senad apostados en el aeropuerto Silvio Pettirossi interceptaron una encomienda proveniente de los EEUU que contenía 5 kilos de marihuana genéticamente modificada, cuyo destino final era la zona fronteriza con Brasil.

Marihuana incautada en Aeropuerto.jpg

Los paquetes que contenían marihuana fueron abiertos este jueves en presencia de un juez y un fiscal.

Foto: Gentileza.

Tras controles realizados por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), junto a un can especializado, en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, se pudo detectar una carga de 5 kilos de marihuana genéticamente modificada proveniente de los Estados Unidos, que pretendía ser llevada a la zona fronteriza con el Brasil para su comercialización.

Se trata de seis paquetes de la droga que estaban guardados en una conservadora de isopor, que fue abierta en la mañana de este jueves en presencia del juez Gustavo Amarilla y la fiscala Ingrid Cubilla.

Lea más: Marihuana vip: Seis de los procesados irán a juicio oral

Esta droga es enviada a nuestro país vía aérea para su comercialización y al tener modificaciones genéticas se eleva su precio en el mercado negro. Las evidencias fueron derivadas al Laboratorio Forense Especializado para su posterior análisis.

Entérese más: El martes continúa la preliminar en el caso de la marihuana vip

Desde el año 2020 se vienen realizando incautaciones de marihuana en su presentación tipo hachís, provenientes de los Estados Unidos. Esto debido al crecimiento de un nuevo mercado de consumo de marihuana de “alta calidad” por su concentración de tetrahidrocannabinol (THC), que es el componente sicoactivo (alteración de la percepción y modificación del estado de ánimo) de la planta de cannabis, según refieren los expertos.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Las estructuras utilizan la modalidad de la narcoencomienda, enviando los paquetes en vuelos comerciales.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ), en su sesión plenaria realizada este miércoles, suspendió a dos jueces de paz de Villa Elisa y Lambaré, Departamento Central, por supuestas irregularidades.
Una serpiente yarará mordió a una mujer que fue derivada de urgencias al Hospital Distrital de Curuguaty, Departamento de Canindeyú. Se trata de la tercera víctima de un ataque de este animal en 10 días en la ciudad.
Los senadores de la bancada democrática cuestionaron el actuar de sus colegas cartistas, que decidieron dejar sin cuórum la sesión tras aprobar la postergación por tiempo indefinido del tratamiento del proyecto de ley sobre los fondos de la Itaipú.
Una niña de 12 años cayó a un pozo de 11 metros de profundidad ubicado en una casa abandonada en Cambyretá, en el Departamento de Itapúa. Los bomberos trabajaron 40 minutos para lograr rescatar a la menor.
La auditoría hecha al Hospital Regional de Villarrica tras la muerte de un bebé ocasionada por negligencias de infraestructura señaló que la habilitación hospitalaria, inaugurada por el presidente de la República, Santiago Peña, fue apresurada.
Senadores realizaron este miércoles la primera sesión de la comisión especial que investigará la mafia de los pagarés. Se planteó intermediar con la Corte para frenar los descuentos a los afectados y se evaluó la posibilidad de proponer leyes para evitar que la situación prosiga.