10 abr. 2025

Senad incauta encomienda enviada de EEUU con marihuana modificada en el Silvio Pettirossi

Agentes de la Senad apostados en el aeropuerto Silvio Pettirossi interceptaron una encomienda proveniente de los EEUU que contenía 5 kilos de marihuana genéticamente modificada, cuyo destino final era la zona fronteriza con Brasil.

Marihuana incautada en Aeropuerto.jpg

Los paquetes que contenían marihuana fueron abiertos este jueves en presencia de un juez y un fiscal.

Foto: Gentileza.

Tras controles realizados por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), junto a un can especializado, en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, se pudo detectar una carga de 5 kilos de marihuana genéticamente modificada proveniente de los Estados Unidos, que pretendía ser llevada a la zona fronteriza con el Brasil para su comercialización.

Se trata de seis paquetes de la droga que estaban guardados en una conservadora de isopor, que fue abierta en la mañana de este jueves en presencia del juez Gustavo Amarilla y la fiscala Ingrid Cubilla.

Lea más: Marihuana vip: Seis de los procesados irán a juicio oral

Esta droga es enviada a nuestro país vía aérea para su comercialización y al tener modificaciones genéticas se eleva su precio en el mercado negro. Las evidencias fueron derivadas al Laboratorio Forense Especializado para su posterior análisis.

Entérese más: El martes continúa la preliminar en el caso de la marihuana vip

Desde el año 2020 se vienen realizando incautaciones de marihuana en su presentación tipo hachís, provenientes de los Estados Unidos. Esto debido al crecimiento de un nuevo mercado de consumo de marihuana de “alta calidad” por su concentración de tetrahidrocannabinol (THC), que es el componente sicoactivo (alteración de la percepción y modificación del estado de ánimo) de la planta de cannabis, según refieren los expertos.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Las estructuras utilizan la modalidad de la narcoencomienda, enviando los paquetes en vuelos comerciales.

Más contenido de esta sección
El canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano confirmó este miércoles que viajará a Buenos Aires este jueves para participar en un encuentro, el próximo viernes, de los ministros de Exteriores del Mercado Común del Sur (Mercosur), el bloque regional integrado por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, este último en proceso de adhesión plena.
Senadores cartistas presentaron una propuesta de proyecto para que la Cámara inste al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República a investigar el derrumbe de un edificio en Encarnación, ocurrido la semana pasada.
Seis obreros resultaron con lesiones este miércoles tras desprenderse parte del cielorraso de un edificio en construcción, ubicado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Dos de ellos fueron llevados a un centro asistencial.
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.
El fiscal Édgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.
La Corte Suprema de Justicia anunció a través de un comunicado que no puede atender el pedido de suspensión de embargos y juicios por razones institucionales en el caso de “la mafia de pagarés”.