14 abr. 2025

Senad incauta éxtasis en paquetes de alimentos para perros

La Senad incautó este jueves más de tres kilos de éxtasis en polvo provenientes de Alemania en el aeropuerto Silvio Pettirossi, en Luque.

Incautación Senad.jpg

Senad detecta éxtasis en paquetes de alimentos para perros.

Foto: Senad

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) interceptó un paquete con más de tres kilos de éxtasis en polvo en el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi, en Luque, Departamento Central.

Con esa cantidad de droga estiman que se puede llegar a elaborar más de 12.000 pastillas de éxtasis para el consumo final. En el país, cada dosis podría costar alrededor de USD 15 a USD 30.

5320370-Libre-210814028_embed

Según lo reportado a través de las redes sociales de la institución, la droga estaba oculta en paquetes de alimentos para perros.

La carga fue detectada mediante los controles que se realizan en la terminal aeroportuaria. El procedimiento se llevó a cabo en coordinación con la Dirección de Aduanas y la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).

Desde este año, la Senad se incautó del mismo aeropuerto un total de 9.500 dosis de la droga, provenientes de Alemania, cuyo valor rondaría los USD 240.000.

Más contenido de esta sección
El juez penal de garantías Bernardo Silva denegó el pedido de revisión de medidas cautelares, la revocación de prisión preventiva o medidas alternativas, presentado por la defensa de Walter Ramón Acosta, abogado procesado por abofetear a una funcionaria del INTN.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Un chofer de plataforma fue chocado por un conductor que dio positivo a la prueba de alcotest.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.