01 feb. 2025

Senad incauta marihuana de alta pureza procedente de EEUU

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó este viernes sobre la incautación de varios paquetes de marihuana de alta pureza en el Aeropuerto Silvio Pettirossi. El paquete provino de los Estados Unidos.

marihuana.jpg

La droga tenía como destino final CDE.

Foto: Gentileza.

La marihuana incautada llamó la atención de las autoridades antidrogas ya que contiene un elevado nivel del componente psicoactivo THC.

Esta carga de droga estaba distribuida en varios paquetes que llegaron al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.

De acuerdo con la información de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), el cargamento arribó al país proveniente de California, Estados Unidos.

Los paquetes estaban ocultos en toners para impresora.

Te puede interesar: Nueva York legaliza oficialmente la marihuana para uso recreativo

Embed

Hasta el momento, no se dio a conocer el peso final de la carga que fue incautada en la principal terminal aeroportuaria del país.

El destino final de la droga era Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, según señaló la Senad.

El THC o tetrahidrocannabinol es el principal componente de la marihuana, cuyos efectos directos se producen en el cerebro.

Más contenido de esta sección
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.
La producción de huevos disminuye normalmente durante las temporadas de calor. A raíz de este factor, desde la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar) confirmaron el alza progresivo desde febrero.
En pleno siglo XXI, un hombre de 70 años, que vive y trabaja a unos dos kilómetros de Vallemí, sigue enfrentando una dura realidad: no cuenta con una cédula de identidad paraguaya. Esta situación lo ha convertido en un ciudadano invisible a los ojos del sistema, privándolo de derechos básicos y complicando su vida cotidiana.
Un joven de 28 años fue agredido con una copa de vidrio a la salida de una discoteca en el barrio Villa Morra de Asunción.