20 may. 2025

Senad incauta más de ocho kilos de marihuana tipo skunk en Concepción

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautó ocho kilos y 700 gramos de marihuana tipo skunk, con un nivel de potencia superior, en la ciudad de Concepción. La droga iba a ser enviada como encomienda hasta Asunción.

marihuana senad.jpg

El procedimiento estuvo a cargo de la oficina Regional de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Concepción.

Foto: Senad.

La oficina Regional de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Concepción, investigó sobre tráfico de drogas a través de encomiendas, para lo cual llegó hasta una empresa de courier, con información verificada, sobre el intento de envío de cargas de marihuana tipo skunk para los focos de consumo de Asunción.

Los intervinientes hallaron dos bolsas repletas con la droga, con un peso de ocho kilos y 700 gramos.

Lea más: Senad desarticula laboratorio de marihuana de alta potencia

El envío de la marihuana a la capital del país se vio frustrado por el seguimiento coordinado junto al fiscal Arnaldo Argüello

La Senad informó que el operativo continúa para llegar a los responsables del envío de la carga.

Nota relacionada: Detenido con más de media tonelada de tres tipos de marihuana en Minga Guazú

La Senad destaca que en menos de 24 horas interceptó cargas de drogas a través de encomiendas, unos 56 kilos de cocaína en Asunción y la mencionada carga de marihuana con un nivel de potencia superior en Concepción.

La marihuana tipo skunk

La marihuana tipo skunk es de olor mucho más fuerte y de potencia superior, muy requerida en ciertos mercados del Brasil.

Según informaciones manejadas, la variedad skunk es una planta que germina y crece en una emulación de invernadero al aire libre.

Le puede interesar: Incautan cocaína, marihuana y crack en operativos en Horqueta y Concepción

El crecimiento de la misma sería en un menor tiempo que la marihuana tradicional, teniendo el THC mucho más elevado que la tradicional, y el precio oscilaría entre G. 4 millones el kilo, en el mercado local, y una vez en el mercado internacional alcanzaría un precio de G. 9 millones por cada kilo.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) reconoció el nivel de alcance del ciberataque que afectó a unas 20 instituciones a nivel país. La institución menciona que están trabajando para coordinar con los responsables de seguridad de cada organismo afectado.
Un camión que transportaba cascarilla de arroz volcó en Alberdi, en el Departamento de Ñeembucú, a la altura del km 83, en la ruta PY19. El conductor fue trasladado a un centro médico para recibir atención.
Un hombre fue condenado a 10 años de prisión tras ser hallado culpable de abusar sexualmente de dos niñas de 7 y 9 años. Ocurrió en el Departamento de Alto Paraná.
Vecinos de un barrio de Itá se encuentran sin el servicio de energía eléctrica desde hace más de 24 horas. Los funcionarios fueron al lugar, pero no pudieron solucionar el inconveniente.
La Fiscalía imputó a un ex convicto brasileño, quien decía formar parte del Primer Comando Capital (PCC), por secuestrar a dos estudiantes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Fiscalizadores de la Receita Federal en Foz de Iguazú se incautaron de 4,9 kilogramos de hachís del poder de un paraguayo, durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.