20 feb. 2025

Senad indaga si cocaína incautada en Holanda fue cargada en Paraguay

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) investiga si la carga de 4.200 kilos de cocaína, que estaban ocultos en dos contenedores cargados con bolsas de soja, que fueron incautados en Róterdam, Holanda, salió de Paraguay. El contenedor es de origen paraguayo, pero pudo haber sido cargado por el camino, según la Senad.

puerto.jpg

Las autoridades incautaron 4.200 kilos de cocaína en el puerto de Rotterdam, lo que supone la mayor cantidad de drogas incautadas este año en el país en una operación policial.

Foto: elperiodico.com.

La ministra de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Zully Rolón, dijo que la incautación de 4.200 kilos de cocaína que estaban ocultos en dos contenedores cargados con bolsas de soja, que fueron hallados en el puerto de Róterdam, Holanda, tienen origen de Paraguay. Sin embargo, desconocen si en nuestro país fue cargada la droga, porque el cargamento hizo un trasbordo y “también puede ser contaminado en altamar”.

“Es innegable que el contenedor es de origen paraguayo. Nosotros estamos trabajando desde ayer porque ya tomamos conocimiento, como no tenemos mucha tecnología estamos haciendo las investigaciones desde el momento que ocurre agarramos el hilo y nos vamos hacia atrás”, agregó en conversación con Radio Monumental 1080 AM.

Dijo que trabajan para poder “agarrar a la logística que envía este tipo de cargas si es que es de Paraguay”. Explicó que en ese sentido, trabajan con algunas informaciones, que no puede mencionar en estos momentos.

Lea más: Holanda incauta más de 4.000 kilos de cocaína en contenedor enviado desde Paraguay

“Si es que fue de Paraguay ya estamos preparados para realizar algunos operativos”, explicó.

La ministra además mencionó que existe un convenio que señala que el país de origen es responsable de las cargas porque cuando están en tránsito supuestamente no se pueden revisar, pero sí se pueden pasar por escáner.

“No es una pelea de quien asuma de quién es la cocaína o no, lo que tenemos que hacer es trabajar juntamente (con otros países) para procurar llegar a un final que nos permita desbaratar la logística y las estructuras del crimen organizado porque es internacional, el crimen organizado no tiene país y nuestro país o América es utilizado para llevar el producto hacia otros lugares donde tiene mayor valor, como Europa por ejemplo”, agregó.

Mencionó que Paraguay realiza mucha exportación de granos de soja y que eso hace que los narcotraficantes “elijan ese tipo de productos para contaminar” si es que es de nuestro país.

Por último, la ministra explicó que “no se descarta” que la droga haya sido enviada por el mismo grupo de Cristian Turrini, ex director de la TV Pública, quien es el presunto responsable del envío más de 2.000 kilos de cocaína ocultas entre carbón vegetal con destino a Europa.

“La cocaína salió mucho antes de su detención, sin sindicarle a él, solo pongo un ejemplo”, agregó.

Más contenido de esta sección
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, dio detalles del servicio de transporte nocturno, denominado Búho, que comenzará su operación este viernes. Esta medida busca paliar la falta de buses durante la noche.
Autoridades del Ministerio de Justicia y de la Policía Nacional realizaron una requisa en la mañana de este jueves en la cárcel de San Pedro. El procedimiento busca separar a miembros de una nueva facción criminal, liderada por ex miembros del Clan Rotela, en medio de una crisis por la superpoblación del penal.
La Municipalidad de Asunción y la Policía Nacional comenzaron en la mañana de este jueves los operativos para sacar de las calles a cuidacoches apostados en el microcentro de la capital, para evitar casos de extorsión denunciados por automovilistas. Afirman que el retiro es definitivo.
El concejal asunceno Álvaro Grau (PPQ) tildó de “nocivo” al intendente Óscar Nenecho Rodríguez y culpó a su administración de “fundir” financieramente a la Municipalidad de Asunción. El jefe comunal brindó respuestas a medias sobre la deuda total de la Comuna.
La Dirección de Meteorología pronosticó una jornada con aumento de la temperatura, con un alto contenido de humedad. Las temperaturas máximas podrían llegar a 35°C en ambas regiones del país.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo el amparo constitucional acerca de la deuda total de la Comuna, que puede conducir a la ruta de los bonos de G. 500.000 millones faltantes.