01 feb. 2025

Senad interviene un “santuario de sanación” en Mbatoví que comercializa supuesta ayahuasca

La Senad intervino una propiedad ubicada en Mbatoví, Departamento de Paraguarí, donde funcionaba “un santuario de sanación” y se comercializaba una sustancia psicoactiva denominada ayahuasca.

SENAD intervino supuesto santuario de sanación en Mbatoví.png

La Senad intervino una propiedad ubicada en Mbatoví.

Foto: ÚH

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un establecimiento en el distrito de Mbatoví, del Departamento de Paraguarí, donde funcionaba un santuario holístico de medicina ancestral.

En el sitio se comercializaba supuesta ayahuasca, que es una potente sustancia psicoactiva alucinógena de origen natural, cuyas propiedades farmacológicas no están probadas.

Durante la intervención se incautaron 30 botellas de 500 mililitros que contenían la sustancia concentrada, 50 goteros y tres balanzas de precisión.

Todos los elementos incautados fueron derivados al laboratorio forense de la Senad.

Puede leer: Ingreso de fentanilo a Paraguay: ¿Por qué es tan adictiva esta droga?

Los investigadores identificaron al responsable del lugar, que fue convocado por el fiscal Alfredo Manzur para su declaración indagatoria.

Se presume que en el lugar se ofrecían experiencias y rituales de sanación física y espiritual teniendo como centro el consumo de la sustancia psicoactiva. También cuenta con servicio de delivery para la zona y todo el Departamento Central.

Todo el operativo se desplegó luego de una denuncia realizada por el Ministerio de Salud de personas que pagaron por el servicio y luego sufrieron crisis de sicosis e intoxicación.

Incluso algunas tuvieron que ser internadas en Urgencias Psiquiátricas del Hospital de Clínicas.

En su momento, la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria alertó sobre los productos que contienen DMT, que pueden provocar alucinaciones visuales, auditivas, despersonalización, alteraciones en la percepción y un sentido alterado del tiempo.

Más contenido de esta sección
Una familia denunció que padecen de polución sonora provocada por unos vecinos, quienes alegaron que los que se sienten molestos con la música alta deben abandonar el barrio. Una discusión a raíz de ese problema casi terminó con los denunciantes apuñalados.
Una serie de allanamientos en Vallemí resultaron con la detención de cuatro personas y la incautación de evidencias en un supuesto caso de robo agravado.
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.