16 feb. 2025

Senad niega que nueva droga circule en Paraguay

Tras “chequear” la denuncia de la existencia de una supuesta nueva droga que circula entre estudiantes, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) confirmó que la misma no existe en Paraguay y que hasta el momento se trata de una información falsa.

droga escuela 2.jpg

Esta es la imagen que está corriendo este jueves en los grupos de WhatsApp. Foto: Gentileza

Luis Rojas, ministro de la Senad, aclaró en conferencia de prensa este viernes que la información que circula en redes sociales sobre la supuesta existencia de nuevas “drogas dulces” es falsa.

Dijo que tras un chequeo de la información agentes detectaron que la misma se originó en Centroamérica, principalmente en Bolivia, para luego llegar a Paraguay por medio de las redes sociales.

“No se tienen antecedentes de ese tipo de ‘sustancias dulces’, como le llaman. No tenemos ningún caso en donde se haya incautado una nueva supuesta droga ni una denuncia al respecto siquiera”, explicó Rojas.

Añadió que existen otro tipo de drogas en nuestro país, como el éxtasis, que también circulan por los alrededores de los centros educativos, lo cual debe de preocupar de la misma forma a los padres y a la sociedad para que el incremento en el consumo no sea una realidad.

Deseó que la preocupación de los padres se convierta en ocupación ante tal situación, ya que efectivamente existen drogas en el mercado nacional que muchas veces son expuestas a los estudiantes.

Para Rojas la información que se dio a conocer por medio del WhatsApp se trata de un dato falso hasta el momento, “no descartamos la aparición de nuevas drogas”, adelantó.

“Quiero rescatar que, si bien la información es falsa, logró instalar el debate y la preocupación de los padres con respecto a los hijos. Esperemos que esa preocupación se transforme en ocupación y realmente hablemos con nuestros hijos y nos informemos sobre amenazas o hechos concretos de consumo de estas sustancias”, refirió finalmente el ministro.

Más contenido de esta sección
Propietarios de tierras en Yasy Cañy, Canindeyú, están aterrorizados, sin poder trabajar y con enormes perjuicios por supuestos sintierras que, con apoyos logísticos de autoridades locales, buscan apoderarse de las tierras a través de las armas, según denuncian.
Unos hombres se llevaron dinero en efectivo de una farmacia ubicada en J. Augusto Saldívar luego de hacerse pasar por clientes.
Dos motociclistas quedaron heridos, uno de ellos en estado crítico, luego de impactar contra un automóvil en Lambaré durante la madrugada de este domingo. El conductor del rodado dio positivo al alcotest.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) consideraron que la detención de la hija de Alejandro Ramos, Lourdes Teresita Ramos Ramírez, es clave para la investigación del secuestro de Félix Urbieta.
Bomberos voluntarios registraron un incendio de pastizal y otro de un local gastronómico en la zona de Guarambaré, Departamento Central, durante este domingo.
Monseñor Ricardo Valenzuela, el obispo de Caacupé, leyó un comunicado a los fieles durante la misa de este domingo, donde afirmó que “no cabe ninguna otra ocupación o tarea que desvíe” el compromiso con su vocación sacerdotal.