27 abr. 2025

Senad realiza dos allanamientos en Caaguazú tras incautación de cocaína

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) realizó en la tarde de este jueves dos allanamientos en la ciudad de Caaguazú en prosecución del operativo Conexión España, en el cual incautaron cocaína oculta entre pisos tipo parquet.

allanamiento.jpg

Los allanamientos iniciaron en la tarde de este jueves en la ciudad de Caaguazú.

Foto: Senad.

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que en el seguimiento investigativo a la incautación de cocaína dentro de un contenedor con pisos tipo parquet en el Puerto Seguro Fluvial de Villeta, Departamento Central, los agentes especiales realizan dos allanamientos en la ciudad de Caaguazú.

Uno de ellos sería un depósito, donde se presume que se habría realizado el acondicionamiento de la cocaína dentro de las tablas. Además, se intervino un aserradero que aparentemente brindó algún tipo de soporte.

Lea más: Droga en parquet: Lo que se sabe de la operación Conexión España

Por el momento no hay detenidos, pero sí algunas evidencias incautadas para proseguir con las investigaciones, informó Francisco Ayala, director de Comunicación de la Senad.

Tras la incautación de la carga de cocaína realizada en la tarde de este martes, quedaron detenidos Juan Carlos Frutos, apoderado de la empresa; Carlos Epifanio González, hombre de confianza de Frutos; Osvaldo Gabriel Báez, auxiliar despachante de Aduanas; y Óscar Francisco Báez, despachante de Aduanas.

La ministra de la Senad, Zully Rolón, explicó que el contenedor se retuvo a raíz de un trabajo de inteligencia entre la institución a su cargo y la Coordinación Administrativa de Investigación Aduanera (CAIA).

Nota relacionada: Senad se incauta de carga de cocaína en un contenedor en Villeta

Con el escáner especial se detectó que había sustancias y materiales dentro del piso tipo parquet de madera de curupa’y y, tras ser verificado, salió positivo a cocaína. La carga tenía como destino final España.

En el contenedor había 16,5 toneladas del piso tipo parquet, y la carga abarcaba aproximadamente 850 metros cuadrados. Se presume que el trabajo de ocultamiento de la droga fue realizado en el Departamento de Caaguazú.

La titular de la Secretaría de Antidrogas aclaró que no todos los parquets están con el producto adentro y, por más de que sean 16 toneladas, ellos creen que la carga de la droga es mucho menos.

La Senad aún realiza en estos momentos el pesaje de la droga en la base de operaciones en la ciudad de Asunción.

Más contenido de esta sección
Dos vehículos habían sido denunciados como robados en Asunción y fueron ubicados mediante el sistema de GPS en el Departamento de San Pedro. El aprehendido alegó haber adquirido uno de ellos en San Estanislao.
Un transeúnte falleció atropellado este domingo en horas de la mañana en la ciudad de Itauguá, luego de intentar cruzar la ruta PY02 a la altura del kilómetro 30.
Mientras se oficiaba la misa de este domingo, se perpetró el robo de una camioneta y dinero de la casa parroquial de Capiibary, en el Departamento de San Pedro.
En la misa de este domingo en Caacupé, recordaron la entrega de la beata Chiquitunga rememorando su visita a la Basílica y los tres pedidos que hizo a la Virgen.
Después de las intensas lluvias registradas en Concepción, operarios municipales procedieron a abrir las compuertas de las estaciones de bombeo del muro de defensa para aliviar el caudal. Gran cantidad de basura fue a parar al río Paraguay.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en apoyo a sus pares de San Pedro, realizaron este sábado dos allanamientos en la ciudad de Loreto, en el marco de una investigación relacionada a un accidente de tránsito con daño material y posible sustracción de mercaderías.